Decididos a generar cambios en pro del Desarrollo Humano Sostenible, es decir, la ecología, la cultura y el empoderamiento individual y colectivo, os proponemos con muchísima ilusión y fuerza este proyecto:
Un jabón que cambia el mundo

Un jabón que cambia el mundo
Nuestro principal objetivo:
Queremos desarrollar proyectos de empoderamiento social, ecológico y económico dirigidos a personas con diversidad y a personas en riesgo de exclusión social.
¿Cómo lo queremos hacer?
La propuesta es muy sencilla, os vamos a enseñar cómo elaborar este fabuloso jabón. En este artículo de nuestro blog tenéis las primeras recetas, muy, muy sencillas de hacer.
Además podemos ir a vuestra asociación, centro de enseñanza, grupo de vecin@s o amig@s.
Como Entidad Sin Ánimo de Lucro, inscrita en el Registro de Entidades de voluntariado de la Comunidad Valenciana, estamos solicitando pequeñas donaciones con el que generar recursos entre todos para:
1º Formar a personas para crear sus propios proyectos de autoempleo.
2º Crear nuestra propia fábrica de elaboración de jabones ecológicos y sostenibles para que en ella trabajen personas con diversidad y en riesgo de exclusión social.
¿Compartes nuestro sueño?
TU aportación será muy importante.
Se pueden hacer los donativos a través de la cuenta de Triodos de nuestra cooperativa poniendo en la aportación:
«Un jabón que cambia el mundo»
La cuenta es:
TRIODOS BANK (banca ética y sostenible): ES09 1491 0001 2721 2106 7124

Un jabón que cambia el mundo
¿Qué otros objetivos queremos conseguir?
- Promover el cuidado del medio ambiente enseñando a reciclar en casa, en las escuelas, etc., el aceite usado para transformarlo en jabón, compartiendo con todos las recetas que vayamos recopilando. Aquí ya hay algunas fórmulas: http://corazonverde.org/blog/el-jabon-casero-ecologico-economico-y-sostenible-el-jabon-que-cambia-el-mundo/
- Poner en valor la sabiduría popular y la cultura en torno a la elaboración tradicional del jabón, el cultivo de las plantas barrelladoras, la obtención de la «sosa» o lejía tradicional etc..
- Promover las relaciones interculturales e intergenercionales. Generaremos actividades para que participen en ellas personas de todas las edades, culturas y tradiciones. Iremos contando en este blog las actividades que se vayan organizando. También podéis compartir vuestras recetas con todos.
- Desarrollar encuentros de «artesan@s jaboner@s de todo el mundo».
- Empoderar en saberes, habilidades y conocimientos a personas con diversidad y personas en riesgo de exclusión social.
- Es un proyecto que abarca todos los aspectos del Desarrollo Humano Sostenible: ecología, salud, medio ambiente, economía, sociedad, cultura, acción e implicación.
Es muy sencillo aportar tu granito de arena.
¡Muchísimas Gracias!
Como nos dijo Eduardo Galeano:
«Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en lugares pequeños, puede cambiar el muno»
¿Te sumas al cambio?