¡Hola a todos! Por fin os podemos presentar el curso «Cómo legalizar la fabricación y venta de cosmética artesanal en un laboratorio cooperativo».
Sabemos que con esta propuesta vamos a poder responder a las muchísimas preguntas que a lo largo de los años nos habéis ido transmitiendo, tanto los alumnos de los cursos de cosmética, jabones y perfumes que impartimos desde la Cooperativa Corazón Verde, como otras personas que estáis en el proceso de aprendizaje y fabricación y necesitáis dar el gran paso para legalizar todo vuestro proyecto.
Nos hemos unido un equipo multidisciplinar para ofreceros respuestas útiles y prácticas así como contagiaros del proyecto «Laboratorio Cooperativo» que os expondremos con más detalle en el curso. Se trata de un proyecto a medio y largo plazo basado en la cooperación de todas aquellas personas que han pensado alguna vez montar un laboratorio legalizado y no han podido por falta de información y de recursos. Como su propio nombre indica, el Laboratorio Cooperativo se inscribe en un proyecto basado en una empresa cooperativa de trabajo asociado formada por personas de cualquier punto de España que acudirían puntualmente a un mismo laboratorio legalizado para fabricar sus productos y venderlos luego a través de la cooperativa. Todas las personas participantes serían socios y por lo tanto dueños de la misma. La participación en el curso no implica la obligatoriedad de participar posteriormente en dicho proyecto. Más detalles, durante el curso.
Contenidos del curso:
Sábado mañana (10h a 14h)
- ¿Qué es un producto cosmético?
- ¿Qué es la cosmética natural y artesana?
- Diferencias entre cosmética natural y la no natural.
- Actividad práctica de formulación.
- Ingredientes y calidad de los mismos.
- Cosmética certificada en ecológico, sellos, requisitos y entidades de certificación.
- Diferencia entre cosmético e ingrediente cosmético y las normas que los regulan.
Observación: en el curso se desarrollará toda la normativa que afecta a una formulación cosmética, es decir, cremas, lociones, jabones, perfumes, etc.
Sábado tarde (de 16h a 20h)
- Empezamos a mover papeles: Definiciones y conceptos básicos.
- ¿Qué es un cosmético? Importante definición que diferencia al cosmético de cualquier otro producto con aplicaciones terapéuticas como por ejemplo: un antihemorroidal, un preparado analgésico, un preparado antipiojos etc…
- Legislación y estamentos oficiales.
- Requisitos (1ª parte): local, personal, registros, documentación, declaración responsable, tasas, solicitud puesta en el mercado, etiquetado.Coste de las instalaciones y de las gestiones.
- Ejercicios prácticos.
- Visita al Laboratorio de cosmética natural de Aventura Cosmética, uno de los proyectos que surgen del curso.
Domingo mañana (10h a 14h)
- Requisitos (2ª parte): Técnico responsable, Portal Europeo de Notificación (CPNP), Buenas Prácticas de Fabricación, expediente de información e informe de evaluación, sistemas de calidad, trazabilidad, procesos a externalizar.
- Ejercicios prácticos.
- Casos de éxito.
- Posibles soluciones a la nueva situación legislativa.
Domingo (16h a 20h)
- Modelos de empresas, requisitos, fiscalidad, ventajas e inconvenientes de cada opción.
- Como autónomo
- Como asociación
- Como cooperativa
- Ejercicios prácticos
- Creando el laboratorio cooperativo
¿Qué es el proyecto «Laboratorio Cooperativo?
Es una propuesta de viabilidad para que aquellos que no tienen la posibilidad de reunir los recursos necesarios para montar su propio laboratorio puedan realizarlo en colaboración o cooperación con otras personas. Un laboratorio cooperativo puede ser aquél que permite que varios productores elaboren en él, repartiéndose los gastos y reuniendo entre todos los recursos necesarios, o bien, dando un paso más hacia la cooperación, constituir una cooperativa de trabajo asociado, con muchísimas ventajas fiscales y de ayudas mediante subvenciones específicas para la economía social.
Corazón Verde no pone a disposición de los alumnos ningún laboratorio cooperativo, ya que su misión es la docencia. Sin embargo, a lo largo de los doce cursos que se han realizado hasta este momento han surgido sinergias entre los compañeros y se han puesto en marcha 8 empresas artesanales que tienen su propio laboratorio. Algunos de ellos han pensado en ofrecer su laboratorio para que otras personas se sumen al proyecto, pero eso es algo a tratar directamente entre los propios interesados.
Precio del curso: 320 € por persona. Incluye asistencia presencial, diploma y amplio material documental.
Fechas de realización del curso: 4 y 5 de julio 2020
Lugar de realización: Aula de la cooperativa Corazón Verde, ubicada en Calle Portugal, esquina Pasaje Andorra, en San Vicente del Raspeig (Alicante), junto a la Universidad.
¿Cómo reservar plaza?
Envíanos tu petición de plaza a través de nuestro mail info@corazonverde.org, también puedes llamarnos al teléfono 630 210 126
Plazas limitadas.
¿Quiénes somos los docentes?
Óscar Cobos Santamaría
Licenciado en Farmacia, Máster en drogodependencias y Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria.
Director técnico y Técnico responsable en AventuraCosmética .
Responsable en laboratorios de elaboración y formulación magistral y cosmética en oficinas de farmacia y centros sanitarios especializados.
Consultor en asuntos regulatorios y comercialización de productos cosméticos.
Colaborador habitual en la revista digital «Correo Farmacéutico»
Trinidad de los Ángeles Sánchez Ávila
Experta Universitaria en Cosmetología y Dermofarmacia, con más de 17 años de experiencia docente.
Antropóloga social y cutural
Máster de la UNED en Fitoterapia y nutrición
Etnobotánica, gestora del blog: www.etnobotanica.net
Miembro fundador de la Cooperativa Centro para el Desarrollo Humano Sostenible Corazón Verde
Conferenciante y promotora del proyecto Autoempleo Sostenible y Proyecto Mujer

José Pérez, Antropólogo
Antropólogo social y cultural, especializado en Antropología del Trabajo.
Funcionario de la Tesorería de la Seguridad Social durante 30 años, en excedencia actualmente.
Gestor del blog www.autoempleosostenible.com
Experto Universitario en Diseño de Web y Comunicación Online.
Experto en creación y gestión de cooperativas.
Co-fundador y Consejero delegado de la Cooperativa Centro para el Desarrollo Humano Sostenible Corazón Verde
¡Vendrás con muchas dudas! ¡Saldrás con soluciones!
Gracias a todos por vuestro interés.
Hola Trini,
Estoy muy interesada en este curso, así que apúntame.
¡Hola Adela!
Muchas gracias. Te paso por mail los datos para hacer la reserva de plaza.
¡Un abrazo!
En que lugar se impartirá el curso.
¡Hola Dori!
Disculpa pero se me olvidó poner el lugar. Ya lo he incorporado, es en nuestra aula ubicada en Alicante, en la partida rural de La Cañada del Fenollar, http://www.corazonverde.org/conocernos/como_llegar/comollegar.htm
Si vienes de lejos podemos informarte de alojamientos cercanos.
¡Un abrazo!
No puedo desplazarme.
Hay curso online? sesión streaming?
Gracias
Estimado Carlos! Disculpa que no te hayamos contestado antes. De momento el curso es presencial pero sí queremos hacerlo también on-line, por lo que si estás suscrito a este blog te llegará la información.
¡Un abrazo!
Trinidad
Hola! Buen día me encanta la idea del proyecto de la cooperativa incluso me gustaría mucho participar, pero lamentablemente ahora no puedo económicamente hablando tomar el curso. Quisiera seguir en contacto con ustedes un cordial saludo!
¡Muchas gracias Flor por tu interés! Será estupendo que sigamos en contacto. Si estás suscrita a este blog te llegarán todas las cosas que vayamos logrando sobre el proyecto que desde luego dependerá del impulso de las personas y además en breve anunciaremos en este blog unas Jornadas sobre cooperativismo muy interesantes y totalmente gratuitas.
¡Un fuerte abrazo!
Trinidad
me gustaría participar me gusta la idea hay plaza?
vivo en Mallorca
un saludo
Estimado Juan!
Muchas gracias por tu interés. Ya nos quedan muy pocas plazas. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de info@corazonverde.org y te facilitamos los datos para reservar plaza así como información de alojamientos cercanos y económicos si lo precisas.
¡Un fuerte abrazo!
Hola, me parece genial la idea!. Hoy en dia todo son trabas para los pequeños productores, sean de lo que sean…Mi pregunta es si es posible formar parte de dicho laboratorio sin asistir al curso, ya que me es imposible asistir. Gracias!
¡Estimada Begoña! Muchas gracias por tu interés. El laboratorio será iniciativa de las personas que asistan al curso pero seguro que de alguna manera te podemos mantener informada. ¿En qué lugar vives?
Un abrazo!
Hola mi querida Trini, tu bien sabes todas mis inquietudes y las ganas que tengo de poder asistir tanto a cursos como a esta nuevas iniciativas que estais emprendiendo.. como puedo hacer para recibir formación o información ?
un saludo Rosa.
¡Hola Rosa! Conozco tu maravillosa labor como profesional y artesana de la cosmética. Si no puedes venir a este curso trataremos de informarte de las próximas ediciones y de cuando lo hagamos on-line.
¡Un fuerte abrazo!
¡Hola a todos! Gracias a todos los que os habéis inscrito.
Os comento que mantenemos el aula de la Cañada del Fenollar para la realización del curso.
Os hemos mandado un mail. Si os ha llegado por favor confirmárnoslo.
¡Un abrazo!
Mi hija esta en Belgica y tambien le interesaria sobre este curso online
Gracias
Carme
¡Hola Carmen!
Muchas gracias por vuestro interés. Anunciaremos las próximas convocatorias tanto presenciales como on-line a través de este blog y las redes sociales.
Si estáis suscritos os llegará la información, pues en esta primera convocatoria presencial cubrimos todas las plazas.
¡Un abrazo!
Una gran idea. Tenemos una plantación de olivos. y además del aceite en única prensada, quisiera aprovechar lo que reste, para jabón, cremas y lociones nutritivas e hidratantes. De momento no puedo desplazarse, pero quisiera no perder contacto con vds. Gracias
¡Estimada Francisca! Muchas gracias por tu interés. Podemos seguir por supuesto en contacto a través de este blog, si estás suscrita mejor o a través de las redes sociales.
Un fuerte abrazo!
¡Hola a todos!
Ya tenemos nueva convocatoria para este curso, será el 28 y 29 de mayo.
¡Gracias!
Buenísima idea la de poder informarnos para legalizar nuestros productos. Desearía información sobre el curso on line cuando lo realicéis.
¡Gracias Lourdes!
Lo anunciaremos en este blog, por lo que si estás suscrita te llegará la información enseguida.
¡Un abrazo!
Trinidad
Estoy interesada, hay cursos online?
Hola, yo también estaría interesada en el curso online.
Yo lo que tengo es una empresa de jabones naturales y quisiera asegurarme de que lo estoy haciendo todo correctamente.
Gracias y un abrazo.
¡Gracias Smara!
Si estás suscrita a este blog te llegará la propuesta de curso on-line que esperamos poder ponerlo en marcha para el año que viene.
¡Abrazos!
Hola, acabo de descubrir este blog y estoy encantada.
Estoy muy interesada en este curso pero me es imposible asistir.
Llevo haciendo cremas caseras para uso personal varios años y hace poco intente legalizarlas pero eran tantas las exigencias que me tuve que echar para atras, eso de hacer una cooperativa lo veo muy interesante.
Porfavor mantenedme informada, si saliera adelante me gustaria mucho poder participar.
Por cierto vivo en Valencia
Muchas gracias y un abrazo, Inma
¡Hola Inma!
Muchas gracias por tu interés. Lo cierto es que del primer curso están surgiendo dos iniciativas que como nos gustaba pensar en Corazón Verde están desarrollándose entre los asistentes al curso, por lo que dependerá de ellos el que más personas se puedan ir incorporando. Y es que tras un primer contacto en el curso de 16 horas juntos se van fraguando con mayor fluidez las futuras posibles colaboraciones.
Trataremos de manteneros informados
¡Un fuerte!
Hola yo llevo cinco años haciendo jabones artesanales y cosmética pero es imposible legalizarlos los vendo entre mis amistades y familiares pero tengo amigas que tienen negocios y me los podrían vender pero sin registro de sanidad no pueden me interesaría mucho ese curso pero vivo en Malaga y ahora mismo mis recursos económicos no son muy buenos haber si en otro momento me viene Mejor y puedo ir
¡Muchas gracias Ana! No pierdas la fuerza y la ilusión pues muchos artesanos con este curso cogen nuevo impulso y están creando proyectos cada vez más sólidos.
Espero que podamos conocernos.
¡Un fuerte abrazo!
Trinidad
Muchas gracias Trinidad, si sale algun grupo aqui en Valencia y si no les importa, me podriais poner en contacto con ellos ?
Un fuerte abrazo tambien para ti!
Saludos! Vivo en Austria y acá es algo difícil «producir» cosmética natural si no tienes una profesión, estudios formales o experiencia de empleo en el ámbito de la cosmética, es decir, sólo puedes obtener licencia para producir si eres médico, farmaceuta, biólogo, etc.
Mi pregunta es, también es requisito en España? Pues mi profesión dista mucho de esto, sin embargo, hago cosmética natural desde hace mucho y pensé que quizás podría «producir» en España y luego comercializar acá. Será posible?
Muchísimas gracias de antemano!
¡Hola Karla!
En España, podemos diferenciar varias figuras, por un lado la «persona responsabel» que es el dueño o dueña de la marca y que puede elaborar y el técnico, que ha de ser titulado universiario, como por ejemplo farmacéutico o químico, que avala la formulación. Además se precisan dos instalaciones, una el laboratorio donde elaboras y otra la contratación de los servicios de control microbiológico. La legislación es igual de exigente para un artesano que para una gran empresa, por eso en Corazón Verde estamos promoviendo la creación de laboratorios cooperativos que ayuden a compartir las inversiones necesarias y ya del primer curso están surgiendo dos proyectos.
¡Un abrazo!
Trinidad
No te preocupes, tenemos soluciones a lo que planteas. Pese a no tener ninguna titulación como las que comentas, claro que puedes seguir cumpliendo tu sueño, siempre que un amigo, conocido u otra persona que tenga esa titulación, te supervise unas horas al mes, tu producción. Es la figura de Técnico Responsable.
No es necesario contratarlo a tiempo completo, ni físicamente, en este curso explicamos como hacerlo, de hecho dos alumnas son de Bélgica.
Mucho ánimo y no abandones tus sueños y pasiones.
Si vienes al curso te aclararemos muchas más dudas. En esta segunda convocatoria vienen personas de otros puntos de Europa.
¡Muchas gracias por tu aportación!
Hola! Que mala suerte descubrir este taller solo unas horas antes de que se realice… Si haceis alguna convocatoria online en el futuro estare muy interesada!
Conozco mas o menos las dificultades legales para establecerse en el campo de la cosmetica natural y desde luego para mi son insalvables, al menos en solitario.
Me encantaria tener mas informacion de los proyectos de colaboracion que se desarrollen, muchas gracias y saludos!
¡Hola Mónica! Gracias por participar en este blog. Del primer curso están surgiendo dos proyectos y de este segundo en el que estamos ahora seguro que surgirán más.
Vamos a tratar de organizar un nuevo curso en Madrid, pronto os diremos las fechas.
Y trataremos de manteneros al tanto de los proyectos que finalmente fraguen.
No obstante, ¿desde qué ciudad nos contactas?
Hola!
Os escribo desde Barcelona. Si hay algun proyecto para legalizar productos cosmeticos me interesaria hablarlo con vosotros. Tambien soy experta universitaria en cosmetica y dermofarmacia, asi que estoy familiarizada con las normas que se nos exigen. Al menos lo suficiente para saber que sola no puedo hacerlo!
Si os poneis en contacto conmigo os lo agradecere, a ver que opciones cooperativas puede haber.
Gracias, saludos!
Estimada Mónica:
¡Muchas gracias por tu interés! Los proyectos cooperativos van surgiendo a través de los asistentes a los cursos y surgirá también a través de nuestra cooperativa Corazón Verde en Alicante.
Ese es el objetivo fundamental de los cursos que las iniciativas surjan entre los asistentes, que se creen sinergias entres ellos y así están empezando a tomar forma poquito a poquito un proyecto en Murcia y otro en Madrid.
De momento no hemos tenido alumnos de Barcelona pero lo iremos contando en este blog.
¡Abrazos!
Hola Mónica, yo tambien soy de Barcelona (de las afueras). Y ando informándome de cómo puedo legalizarme, si quieres comentar las cosillas, mi correo es dulcesonso@gmail.com
¡Gracias Sonsoles por el ofrecimiento que nos has hecho! Ya te he contestado al mail.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Trinidad
Quisiera dar las gracias a Trini, Óscar y Pepe para su profesionalismo y entusiasmo. Entre los 3, consiguieron dejarme entrever un mundo infinito de posibilidades sin ocultar los aspectos más fastidiosos q hay q tomar en cuenta para sacar adelante con mi proyecto. He venido a este curso con muchas dudas. He salido animada, con perspectivas, con una base muy sólida para llevar mi proyecto por buen camino. El encuentro con los participantes tambien ha sido una hermosa experiencia humana muy enriquecedora.
Y desde luego le agradezco a mi hermana Florence quien me regaló este curso para mi cumpleaños ;-))
Recomiendo este curso a todas aquellas personas deseosas de experimentar lo que es el empoderamiento personal que es fundamental para poner en marcha lo que realmente es un proyecto de vida. ! A ver ahora lo que surge dentro de unos meses! Un abrazo a todos desde Bruselas!
¡Muchísimas gracias Sophie por tus bellas palabras que me ha emocionado leer!
Cuando conectamos desde la magia del corazón todos los obstáculos se desvanecen con más facilidad.
Merci bien!
A bien tôt!
Trini
Sophie, gracias a ti por compartir tu sonrisa con nosotros. Por favor, sigue con tu sueño, y sigue informándonos de tus pasos, nos harías muy feliz y seguro que con tu ilusión e ímpetu pronto lo lograrás.
Gracias por tus bellas palabras y ya sabes donde tienes a unos amigos.
Bon voyage!
¡Hola a todos!
Ya tenemos nuevas fechas y lugar para el curso presencial, será en octubre el fin de semana 1 y 2 y en Madrid.
Si estáis interesados podéis solicitarnos ya plaza a través del mail info@corazonverde.org
¡Abrazos!
Hola Trini soy Ángeles, coincidimos en un curso con Sergio Masala hace un par de meses. Llevo unos años haciendo jabón y cosmética a nivel de aficionada y ahora me lo planteo como salida profesional para mis hijas que actualmente no tienen trabajo. Me gustaría que alguna de ellas hiciese el curso aunque no sé si actualmente tenéis algo programado. También he leído en algún comentario que hay una iniciativa de laboratorio conjunto en Murcia promovido por gente que ya ha hecho este curso y me gustaría ponerme en contacto con esas personas por si nos puede interesar asociarnos a ellas con su iniciativa, pues creo que es la única forma de poder hacer algo de manera legalizada.
Un saludo y gracias.
¡Hola Ángeles!
Me alegra mucho saber de ti.
Ya hemos programado un próximo curso de legalización para el primer fin de semana de octubre en Móstoles (Madrid). En esta entrada puedes ver ya las fechas actualizadas.
Con respecto a ponerte en contacto con los alumnos de Murcia, se lo comentaré. No obstante pídeme la información a través de nuestro mail info@corazonverde.org
¡Un abrazo!
Buenas tardes,
Estoy interesada en contactar con personas que quieran realizar proyectos de fabricacion de cosmetica artesanal natural , para intercambiar informacion y compartir gastos de laboratorio y tecnico.
A mi me encantaría poder comercializar las fórmulas que aprendí. Pero , cuando me lo planteo, no sé por dónde empezar… me gustaría mucho, la verdad, el problema es que vivo fuera de Madrid…
¡Estimada Lola! Si al final vienes al curso aprenderás mucho sobre todo el proceso y el orden en el que conviene desarrollar el proyecto de legalización. Esta es la tercera edición que en esta caso convocamos en Madrid y tanto a esta edición como a las dos anteriores celebradas en Alicante, se inscribieron personas de toda España, ¡incluso desde fuera de España!
Ánimo ven a vivir la experiencia.
¡Un fuerte abrazo!
Trinidad
¡Hola Carmen!
Muchas gracias por tu propuesta que me parece muy interesante, quizás sería bueno que nos contaras desde qué parte de España o lugar contactas.
¡Un abrazo!
Trinidad
Hola quisiera asistir al curso no me queda claro si es en Madrid o Alicante? Soy de Barcelona. Saludos!
¡Hola Laura! Esta tercera convocatoria del curso del fin de semana 1 y 2 de octubre se hace en Madrid, en Móstoles.
Si deseas reservar plaza puedes ponerte en contacto con nosotros a través del mail info@corazonverde.org
¡Abrazos!
Trinidad
Hola Buenos días
Estoy interesada en el curso, pero por motivos laborales y económicos no puedo desplazarme hasta el lugar de referencia.
En caso de realizarlo por otros medios les solicito que me envíen la información.
¡Muchas gracias Gladys por tu interés! Cualquier novedad sobre este curso la anunciaremos en el blog, por lo que si estás inscrita te llegará la información.
¡Un fuerte abrazo!
Trinidad
Curso muy recomendable, trato muy humano por parte de todo el equipo.
¡Muchas gracias Cristina!
Ha sido maravilloso conoceros a todos. Y conocer vuestro proyecto que nace desde el corazón, «Ambrosi&Adans», bueno dicho a mi manera, claro.
Abrazos de todo corazón multicolor!
Hola a todos,
Describir sensaciones y experiencias con palabras es difícil,lo mejor es en primera persona.Yo pase un finde fantastico,en el cual terminas pensando que todo es posible,en esta epoca que abunda el pesimismo y que nos «venden» el optimismo como «una marca de perfumes de lujo»lo vuestro es un chute de buena onda o vibra como dicen los latinos.Pepe,tenías razon cuando dijiste la frase «quiero que esta noche no durmais»…Trini,se nota que dejas algo «tuyo» en cada curso,se podria resumir que dais «alimento» al corazon.No me enrrollo mas,enhorabuena y hasta la proxima a todos los corazonverdianos!!!!
Jose Luis.
¡Muchas gracias por tus palabras!
Seguro que crearéis bellas y grandes cosas.
¡Un fuerte y sostenible abrazo!
Trini
El curso ha sido una experiencia de esas que te dejan poso.
A parte de aclararme las dudas sobre la legislación de la cosmética y trazarnos una buena hoja de ruta a seguir, la calidad de los formadores, su motivación y su manera de ver y enfocar el proceso ha sido realmente útil e inspirador.
Un abrazo y gracias !
¡Muchas gracias Pilar por ser parte de este proyecto que persigue cambiar el mundo!!
Abrazos sanos y sostenibles!
Si en el pxmo. curso puedo asistir, no dudéis que allí estaré.
Nunca es tarde para aprender, y poder compartir nuestras experiencias, con n/nietos.
Gracias por vuestras palabras.
¡Muchas gracias Francisca!
Será un placer conocerte en persona.
Ya hemos puesto en el artículo del blog nueva fecha y lugar. Vuelve a ser en Alicante en nuestra aula y será el fin de semana 28 y 29 de enero.
¡Un fuerte abrazo!
Estoy encantada de haber asistido al curso de legalización de cosmética artesana, lo recomiendo a todas las personas que estén pensando que otro mundo es posible!!!! Gracias por todo 🙂 fantástico equipo de Corazón Verde
Hola Trini !! Que pena que estéis tan lejos ,soy de Barcelona y me encanta todo este mundo que he descubierto despues de un duro cáncer que gracias a dios he superado y estoy ya saliendo de ello , me encanta¡ fui a talleres en el Bierzo y aprendi hacer cremas y jabones, y he visto todo lo qué tenéis colgado en la red, y la verdad que me interesa el curso de enero de como legalizar y la venta de cosmetica natural por que disfruto y noto que es lo mio, pero entre el traslado la estancia ahi y lo que cuesta el curso me sale por un pico , me lo voy a pensar con todo el dolor por que supone mucho gasto ahora en este momento, te mando un fuerte abrazo!
¡Hola Vicky!
Muchas gracias por tus palabras y por tu energía.
Te podemos informar de alojamientos cercanos muy económicos, y en cuanto al desplazamiento muchos de nuestros alumnos se han movido con el sistema bla bla car.
Cualquier duda que tengas. Aquí estamos.
¡Abrazos!
¡Hola Vicky! No sé si te llegará este mensaje pero este año 2018 vamos a realizar el curso muy, muy cerquita de Barcelona.
Si sigues interesada escríbenos a nuestro mail a info@corazonverde.org
¡Abrazos!
Buenos dias.
Os escribo desde Lugo, y os he mandado un mail para suscribirnos a este curso, somos tres personas interesadas.
Muchas gracias.
Saludos!!
Paula
¡Hola Paula! Muchísimas gracias por tu interés. Acabo de contestar a tu mail.
Seguimos en contacto.
¡Un fuerte abrazo!
Trinidad
Hola!
Gracias por vuestra labor. Me encantaría apuntarme pero ese fin de semana no puedo, tienen mas fechas?
¡Muchas gracias Audrey por tu interés! De momento en nuestro centro en Alicante sólo tenemos prevista esta fecha. Si que seguramente lo haremos en mayo en Sevilla. Si te interesa en esa ciudad ponte en contacto con nosotros vía mail a info@corazonverde.org
¡Abrazos!
Hola, soy de Bolivia como asistir al curso? en que pais se llevara acabo?
¡Hola Nelzy! Muchísimas gracias por tu interés. El curso es presencial y se desarrolla en Alicante- España.
No obstante tendríamos que estudiar cuál es la legislación aplicable en tu país para la legalización de la cosmética artesana.
¡Abrazos!
Hola, buenas tardes,
Soy farmacéutica y actualmente hago mis propias cremas y las de mi familia y amigas.
Como vivo en Barcelona, sería estupendo hacer el curso on-line.
Saludos
Cristina
¡Hola Cristina!
Muchas gracias por tu interés.
Sabemos que con el curso on-line podríamos llegar a más personas pero no con los mismos resultados que con el curso presencial pues nuestra propuesta va más allá de una mera instrucción en la que facilitamos información que por otro lado está disponible en la agencia española del medicamento, sino que buscamos entender las formas de emprender desde la cosmética artesana de manera cooperativa o al menos intentarlo y con los tres cursos ya realizados de manera presencial se han puesto en marcha dos iniciativas y muchas otras personas han podido sentir que sí están en el camino correcto que es el de vivir de sus sueños.
Te animo a que veas la posibilidad de venir al próximo curso presencial a finales de enero en Alicante. El siguiente será en Sevilla en mayo.
¡Un fuerte abrazo!
Trinidad
Me gustaría saber donde impartis los cursos
¡Estimada Marimar! Los cursos habitualmente se desarrollan en nuestra aula ubicada en Alicante. También los desarrollamos fuera como el caso de nuestra quinta edición que tendrá lugar en mayo en Sevilla.
Ya está actualizada la entrada del blog con las nuevas fechas.
¡Abrazos!
¡¡Hola a todos!! Ya tenemos nueva fecha y nuevo lugar para realizar la quinta edición de este curso.
Será el fin de semana 13 y 14 de mayo en Sevilla.
En la entrada del blog ya está actualizada la fecha y el lugar y si queréis más información será un placer atenderos a través del mail info@corazonverde.org
¡Abrazos!
Interesante idea, justo en estos momentos le comenté a mi amiga esteticista y me dijo que le gustaba mucho mis cremas y que si la vendíamostrar juntas !!! Que ilusión…… No tengo dinero ahora para hacer este curso, PERO ME INTERESA MUCHO LA IDEA DE COMERCIALIZAR COSMÉTICA CASERA.
Quiero estar informada.
Gracias
hola me gustaria saber si van hacer algun otro curso sobre como legalizar la cosmetica artesanal mas cerca de leon ya que me pilla un poco lejos. si hacemos el curso de sevilla las cremas las tendriamos que hacer en el loboratorio de sevilla??? cada vez que quisiera hacerlas tendria que viajar a sevilla??? Gracias
¡Estimada Raquel!
Muchísimas gracias por tu interés. Nos encantaría poder acercarnos a ti pero de momento no tenemos fecha ni otro lugar previsto para realizar el curso y en el que queden plazas.
Hacer el curso en Sevilla no significa que se vaya a crear allí un laboratorio cosmético cooperativo, eso dependerá del empuje e interés de las personas que vengan al curso y de crearse no tienes por qué implicarte en el proyecto.
Nuestra idea es que se generen laboratorios cooperativos en cada provincia o comunidad autónoma y ya hay alumnos que lo están moviendo por diversos puntos de España. Os informaremos de ello en el curso.
Si sigues interesada en venir a esta propuesta de Sevilla pídenos plaza a través de nuestro correo electrónico info@corazonverde.org
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Hola,
Me gustaría saber si próximamente tienen previsto realizarlo en Madrid. Saludos
¡Hola Gema!
Muchas gracias por tu interés. De momento no tenemos prevista fecha para Madrid y en otoño lo volveremos a hacer en Alicante.
¡Abrazos!
Trinidad
Lo traemos a Madrid en febrero 2018!👏👏
Hola, me gustaría participar en el próximo curso que se realice en Madrid. Estoy muy interesada en recibir información sobre este tema. Hago jabones naturales y me gustaría poder legalizarlos o certificarlos.
Muchas gracias!
¡Estimada Paqui!
Muchas gracias por tu interés. De momento podemos ofrecerte la convocatoria de Sevilla el fin de semana 13 y 14 de mayo y en otoño lo repetiremos en Alicante. Y nos encantará volver por Madrid, si encontramos aula asequible para desarrollarlo.
No obstante cualquier nueva convocatoria la anunciaremos en este blog.
¡Un fuerte abrazo!
Trinidad
Hola, me llamo Violeta y vivo en Cantabria. Me interesa mucho la iniciativa de la Cooperativa y me interesa el curso.
Alicante me pilla un poco lejos… si os animáis a hacerlo en el norte podría intentar conseguiros un local para darlo.
También si lo hacéis on line me apunto.
¡Estimada Violeta!
Muchas gracias por tu interés. Para salir de Alicante y dar un curso fuera, como ya hemos hecho en varias ocasiones, necesitamos a alguien que se encargue de ayudarnos con la logística en el lugar de destino del curso. Podemos hablarlo por mail: info@corazonverde.org
¡Abrazos!
Trinidad
¡Hola a todos!
Ya hemos organizado la séptima edición de este curso, que se realizará en Alicante el fin de semana 21 y 22 de octubre.
¡Un fuerte abrazo!
Fue hermoso haber compartido con ustedes el fin de semana en Sevilla con el curso de Legislación de Cosmética artesanal. Excelente la calidad humana de los que integran Corazón verde y de los compañeros del curso. Sin dudas seguiremos en contacto ayudándonos y aunando fuerzas. UBUNTU!!! Muchas gracias.
¡Muchas gracias Gabriela! Ha sido un placer conocerte en persona y conocer a todos los compañeros del curso de Sevilla.
Ya prácticamente todos en marcha.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
¡UBUNTUUUU!
Yo soy del norte y me interesa lo más cercano posible.
Hola! Que bueno haber parado por aquí, podrían mandarme mas info?
Estimada Marta, muchas gracias por tu interés.
En el artículo del blog te ofrecemos los contenidos, fechas próximas que son en octubre, precio, horarios y lugar de esta séptima convocatoria que es en Alicante.
Encantados de ampliarte la información que desees bien por el blog o a través de nuestro mail info@corazonverde.org o llamando al teléfono 630210126
Si quieres reservar plaza necesitamos que nos lo pidas a través del mail y si necesitas información de alojamientos cercanos estaremos encantados de informarte.
¡Abrazos!
HoLa, , estoy muy interessada en este curso , pero este fin de semana me es imposible ,estare atenta para el proximo , ojala este un poquito mas cerca de barcelona
¡¡Hola Alba! Muchas gracias por tu interés. Estamos buscando aula para hacerlo cerca de Barcelona. Lo publicaremos en este blog.
¡Gracias!
Hola! Tambien estoy interesada, pero no vivo en Alicante. Lo de Barcelona lo podriamos esperar este año o es para largo plazo? Muchas gracias!
¡Hola Margarita!
Muchas gracias por tu interés. Este año el curso de Alicante de este fin de semana es el último. Y no podemos confirmar si conseguiremos aula en la zona de Barcelona y para cuando.
¡Abrazos!
Trinidad
¡Hola Margarita!
Muchas gracias por tu interés. Este año el curso de Alicante de este fin de semana es el último. Y no podemos confirmar si conseguiremos aula en la zona de Barcelona y para cuando.
¡Abrazos!
Trinidad
Hola Trini, Oscar y Pepe, ha sido un placer asistir a la formación sobre legalización y venta de cosmética artesana.
Ha sido intenso y muy interesante. Me ha gustado conocer en persona a mis compañer@s y dialogar entre nosotros. Es la ventaja de los cursos presenciales, para l@s que nos gusta tocar, sentir, oler….
¡Gracias y hasta pronto!
María
¡¡Muchísimas gracias María!
Un placer conocerte en persona, y a todos los compañeros de esta séptima edición y hacernos sentir que sí es posible hacer realidad nuestros sueños.
¡Abrazos!
Trini
Muchas gracias por compartir ese fin de semana con nosotros Maria, el placer ha sido nuestro.
Hola a todos. Para Canarias se ha pensado en hacer algún curso o interesados en tener participación en laboratorio que en breve daremos de alta?
¡Estimado Eloi!
Tenemos interés en dar un curso en la Canarias pues hay bastante gente de la misma que nos lo pide pero hay que encontrar un aula y alguien en la zona que colabore en la coordinación del curso. Con respecto al laboratorio no me queda clara tu propuesta. ¿Ya estáis en marcha o queréis el curso allí para que forméis un grupo de artesanos que colaboréis?
¡Abrazos!
Trinidad
Hola Eloi. Soy de Canarias y estoy interesada en el proyecto de laboratorio cooperativo que vais a iniciar.
¿Puedes darme más información?. Me puedes escribir a begorochas@gmail.com
Gracias!!
¡¡Hola a tod@s!!
Ya tenemos la octava edición de este curso en marcha. En esta ocasión la realizaremos en Móstoles, (Madrid) y será el fin de semana 3 y 4 de febrero. Lo podéis leer todo en el artículo.
Y os contaremos nuevos proyectos e impulsos que van naciendo tras cada curso.
¡Abrazos!
Hola! Yo también estoy interesada en el curso, pero no puedo asistir. Estoy suscrita a la web, así que quedo a la espera de que lo saquéis online para poder realizarlo. Un abrazo.
Buenos dias. soy de COLOMBIA me interesa aprender,de hecho fabrico y distribuyo masajes y shampoo caseros para el cabell0 ami me parecen muy buenos pero me preocupa la legalización de mis productos .me gustaria que me ayudaran .gracias.
Hola Jemima, para nosotros es imposible ayudarte, ya que desconocemos por completo las leyes de tu país. Lo lamentamos.
Un saludo cordial.
Es realmente tan fácil como se ve. Felicitaciones por el articulo
¡¡Hola!! Este tema de legalizar la cosmética artesana no es fácil ni difícil, es complejo, por eso en el curso proponemos diversas estrategias para resolver la complejidad.
¡Abrazos!
Por favor, me podéis informar si vais a hacerlo en valencia?
¡¡Hola!! Lo más cercano que lo hacemos de Valencia es en nuestra propia aula en Alicante, no obstante si surgiera hacerlo en Valencia, lo anunciaríamos en este blog.
¡Abrazos!
¡Hola! Me llamo Rosa. Estoy interesada en hacer el curso y quería saber si hay plazas libres.
Soy de Málaga. Quienes estén interesados/as en la posible creación de la cooperativa en Andalucía que me contacte: rosa.rosa265@gmail.com. Podríamos hablar antes y durante el curso. Yo tengo mi proyecto «listo» pero está parado por no poder legalizar mis productos. Un saludo.
¡¡Hola Rosa! Nuestro próximo y primer curso del 2018 es en Madrid, el fin de semana 3 y 4 de febrero. Sí quedan plazas, aunuqe ya se han cubierto bastantes.
¡Abrazos!
¡Hola Trinidad!
Gracias por contestar tan rápido. ¿Cómo hago para apuntarme? ¿Me mandáis un formulario de inscripción para abonar el curso?
Gracias de nuevo. Un saludo. Rosa
¡Hola Rosa!
Disculpa que no había visto tu pregunta. Nos tienes que pedir plaza a través de nuestro mail info@corazonverde.org
¡Ya queda sólo 5 plazas!
¡Abrazos!
Cada vez subís más el precio del taller, por lo visto os estáis aprovechando a base de bien!
¡Hola! Disculpa pero el precio del curso es exactamente el mismo desde su primera edición en enero del 2016 que ahora. Te debes estar confundiendo con otra empresa. Y nuestros alumnos salen muy contentos, teniendo ya varios proyectos en marcha por toda España.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Increíble la formación de este fin de semana. Me ha encantado estar allí en persona y así poder compartir todas las impresiones, ideas y nueva información que nos hemos dado unos a otros. Los docentes sois una pasada, cercanos, muy profesionales y con un corazón verde y grande! Recomendado desde luego, si podéis acudir a los cursos presenciales os ánimo, merece la pena, sin duda.
¡Gracias Noemí! Ha sido un verdadero placer conocerte en persona y compartir con tod@s este fin de semana, intercambiendo ideas, inquietudes y proyectos.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Gracias por compartir tu simpatía y profesionalidad con todos nosotros. Un abrazo.
¡Gracias a tod@s los participantes de cada edición!!
Y tras nuestro paso por Móstoles, Madrid os informamos de que la 9ª Edición del curso tendrá lugar en Barcelona, en la localidad de Sant Joan de Mediona. Y será el fin de semana 5 y 6 de mayo.
Por mail os podemos informar sobre cómo reservar plaza y sobre alojamientos muy muy económicos.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Trinidad
Muchísimas gracias a todos, la experiencia ha sido muy constructiva, yo la describiría “despertar para soñar” te das cuenta de que de una forma ordenada puedes hacer tus sueños realidad. Habéis puesto en nuestras manos las herramientas, sin florituras, para de forma consciente poder dedicarnos a lo que más nos satisface. Muchas gracias
No has podido describirlo mejor Mayte, me alegro lo hayas comprendido tan bien y mucho animo, lo están haciendo muy muy bien . Un placer haberte conocido. Un abrazo y suerte, ya sabes que estamos cerquita para lo que necesites.
¡¡Hola a tod@s!! Ya está en marcha la 9ª edición del curso muy, muy cerquita de Barcelona.
Y pronto os contaremos en el blog cómo van los proyectos de los laboratorios que están surgiendo por toda España, proyectos que pasito a pasito van haciendo realidad sus sueños.
¡Gracias!
Hola, buenos días. Yo trabajo con baños de hierbas, baños de té y baños aromáticos y me gustaría formalizar mi situación para no tener problemas. ?Aunque esté en Madrid, haciendo el curso, puedo unirme a la idea del laboratorio? ?Mis productos tendrían que ser todos fabricados en este lugar?
?Aún hay plazas para la edición de mayo?
Muchas gracias.
Estimada Renata:
Muchísimas gracias por tu interés en nuestras propuestas. Te contesto primero a tu última pregunta. Si, aún quedan plazas para la convocatoria de mayo, que realizamos cerca de Barcelona. Para reservar plaza ponte en contacto con nosotros vía mail a info@corazonvere.org Ya quedan poquitas plazas.
Con respecto a unirte al proyecto de laboratorio, sea cual sea al que te quieras unir de los que están surgiendo por España a partir del curso es una decisión de los promotores de cada proyecto, pero justo el proyecto de Madrid va a funcionar de manera cooperativa ofreciendo tanto el espacio como los servicios de asesoramiento a los alumnos de nuestro curso en primer lugar.
Los productos cosméticos han de fabricarse en un espacio que cumpla con los requisitos de la agencia española del medicamento, pod´rias fabricar en otro laboratorio y que los técnicos de Aventura Cosmética te visen la elaboración.
Todo eso se verá en el curso.
¡Abrazos !
Trinidad
Buenas,
Vivo en Valencia y me gustaría participar en uno de estos cursos que dais en Alicante o si lo hiciéseis en Valencia. ¿Sabéis cuándo lo haréis por aquí?¿Alguna vez lo habéis hecho entre semana? Es que trabajo los fines de semana. Por otro lado, me gustaría saber si está surgiendo alguna idea de cooperativa por esta zona. Gracias por la información
¡Hola Verónica!
Muchas gracia por tu imterés en nuestros cursos. En breve pondremos las dos últimas convocatorias de este año, una en Madrid en septiembre y otra en nuestra aula en Alicante, concretamente será el fin de semana 1 y 2 de diciembre. Mañana martes se abrira el plazo para reservar plaza. De momento el curso de hace fin de semana y están surgiendo varios proyectos cooperativos por diversas ciudades de España. ¡Gracias!
Buenas noches chicos. Despues de asistir al curso de Cómo legalizar la fabricación y venta de cosmética artesanal realizado en Barcelona lo único que puedo decir es OLE OLE Y OLE!!!!!!! he vuelto encantada. Curso ameno, eficaz . Repetiría sin dudarlo
¡¡Muchas gracias Graciela!! ¡Ha sido un placer compartir todo el fin de semana contigo y con tod@s l@s maravillos@s compañer@s. ¡¡A por nuestros sueños!!
¡¡Hola a todos!! Todavía con la sonrisa en el alma por la sensación de posibilidad real con la que se han quedado los participantes del curso de Sant Joan de Mediona, ya os proponemos nuevas fechas para las dos últimas convocatorias de este año, que serán en Madrid y en Alicante, además hemos cambiado algunos contenidos. Lo tenéis todo en el artículo.
¡Gracias, gracias, gracias!
Quiero daros las gracias por la experiencia que he vivido en el taller de S. Joan, por todo el conocimiento que nos habéis aportado, porque sois generadores para que nuestras ideas se pongan en marcha y porque nos transmitis una ilusión que nos impulsa a saltar y hacer por fin que nuestros sueños sean realidad actuando nosotros mismos. Gracias por poneros en mi vida en un momento en el que lo necesitaba. Este curso es lo mejor que he hecho este año para dar el siguiente paso de mi vida. Gracias. Gracias. Gracias
¡Gracias a ti Fuen y a tod@s los maravillosos compañeros y compañeras del curso!
Seguimos emocionándonos con cada edición.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Acabo de hacer este curso y me he vuelto a casa emocionada, feliz e ilusionada… Saber que se puede conseguir te da mucho ánimo para seguir adelante y ya le estoy dando vueltas a la cabeza!!! Gracias por todo Trini, Pepe y Oscar!! Además me lo pasé genial!!! 😊✨🌻🐝
¡¡Muchísimas gracias Sara por tu presencia y tu esencia en este curso!!
Y esperamos que estés ya recuperada de tu resfriado.
Y ya sabes toda caminata no empieza por un paso, empieza por un sueño.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Este curso ha sido de uno de los más prácticos que he realizado. Felicito a todo el equipo que lo hacéis posible. Animo a toda la gente ilusionada en los remedios naturales, cosmética y demás que se lancen a hacerlo. Totalmente recomendable, muy recomendable, absolutamente recomendable :-)).
Yo tengo ya a mi cabecita trabajando para llevar a cabo mi sueño y tener mi propia línea cosmética natural.
saludos
¡Muchas gracias Cristina por ser cambio e ilusión en el mundo!
¡A por tus sueños! Y además ahora ya no estás sola.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Me gustaría que me informárais de cómo están las cosas sobre el laboratorio en cooperativa.¿ alguien ha conseguido legalizarse de este modo? Espero vuestra información. Gracias de antemano.
¡Hola Maite!
Soy Trinidad una de las docentes del curso y te comento que hay varios proyectos que han surgido tras las diferentes convocatorias de los cursos y todos por iniciativa de los asistentes a los mismos.
¡Abrazos!
Me gustaria recibir la informacion del curso de Madrid. Muchas gracias
Estimada María, muchas gracias por tu interés en nuestra formación.
En el artículo del blog tienes el precio, los contenidos, fechas, horario, y lugar del curso de Madrid, también la forma de reservar plaza que se hace solicitándola a través de nuestro correo electrónico que es info@corazonverde.org, si lo deseas por ese medio podemos aclararte cualquier duda más que te surja.
¡Abrazos!
Hola Trini un gusto me interesa mucho este curso pero online ya que por el momento estoy en Ecuador y no se si viaje este año a España me gustaría saber cuando sea online, Un saludo.
¡Hola YOSELY! Muchísimas gracias por tu interés. De momento el curso es presencial pues las sinergias que se están consiguiendo de esa manera son muy interesantes. No osbtante nosotros la legislación de desarrollamos es la española y europea.
¡Abrazos!
Un curso que seguramente resuleva todas las dudas que tengas e incluso las que ni sabías que tenías. Con una dosis de paciencia y cercanía por parte de los docentes que permite plantear y discutir todas las preguntas que van surgiendo sin problema.
Súper práctico, al grano, esquematizado… Genial! Recomendado 100% sin ninguna duda.
Gracias!!
¡Muchísims gracias Estela por tu aportación! ¡Con el entusiasmo y la ilusión que venís al curso es fácil compartir con tod@s!
Hola buenos días,
Tengo dos preguntas que agradeceré contestes.
Saber donde es el curso de los días 1 y 2/12/2018, pues pues por otras preguntas que he visto ya dudo sobre si es en Alicante o en otro sitio.
Igualmente, me gustaría saber si el laboratorio compartido es ya una realidad y, en su caso, las condiciones de uso.
Muchas gracias de antemano,
¡Hola José María!
La última edición de este año el fin de semana 1 y 2 de diciembre es en nuestra aula de San Vicente del Raspeig, junto a la universidad en la ciudad de Alicante. Si relees el texto del artículo tienes toda la información actualizada.
Con respecto a la existencia de laboratorio gestionado de manera cooperativa todavía no existe, pero no tardará, pues llevamos 2 años con esta formación y ya han surgido varios laboratorios por toda España, pero el proceso va seguro pero despacito, muchos de ellos se han constituído con la figura empresarial de cooperativa, con las diversas y múltiples ventajas que esto conlleva, y que si vienes al curso concoerás.
Si que ya están ofreciendo algunos de los proyectos que han surgido del curso la parte técnica y documental, de todo ello te informaremos ampliamente en la formación.
Si decides venir, enviános lo antes posible un mail a info@corazonverde.org, pues en la convocatoria anterior tres personas se quedaron sin plaza.
¡Abrazosª
Quisiera saber si el curso se puede comprar digital ya que soy de Aegentina
¡Hola Yanina!
Lamento decirte que nuestro curso es presencial y que no obstante se explica la legislación española, que no te va a servir para tu pais.
hola, saben si en Argentina enseñan algo asi?gracias
¡Hola Ludmila!
Lo siento desconocemos la legislación argentina, pero te propongo que preguntes en la institución que lleve los temas de sanidad en tu país.
¡Abrazos!
Trini, cómo va. Estoy interesado en el curso de legalización de cosmética y jabones que se va a celebrar el próximo día 1 y 2 de diciembre.
¡Hola Juan!
Muchas gracias por seguir formándote con Corazón Verde. Ya te he enviado un mail con los datos para formalizar tu reserva de plaza.
Hola Trini, un millón de gracias por haber creado un curso sobre la legalización. Dais una información genial, que de otra forma sería muy difícil de encontrar. Pero lo más importante es que al estar en el aula con los profesores y compañeros, se van planteando las dudas y dando las respuestas de modo inmediato, y lo que no te ha surgido, por el comentario de otro aterrizas en ese punto. Para llevar a cabo un proyecto de laboratorio de cosmética, lo considero imprescindible. También quiero decir, que entre todos lo hacéis ameno, porque sois muy cercanos, abiertos a las preguntas y respuestas, siempre hay un ambiente genial, relajado y generoso. Para mí un diez por vuestro esfuerzo, y saber hacer. Ánimo y muchas gracias, contar con gente como vosotros es estupendo, y sois muy buenos profesionales. Un millón de gracias!
Gracias Juan, con personas como vosotros, todo es más sencillo. Un abrazo.
¡Hola a todos!
Esta aventura formativa comenzó en enero del 2016 y son varios los proyectos que han nacido desde entonces. Concretamente ha nacido el laboratorio de Acventura Cosmética y es en su espacio donde se va a realizar el primer curso de este año 2019. ¡Vais a conocer uno de los laboratorios que han nacido y ya están funcionando! ¡Os esperamos el fin de semana 23 y 24 de febrero. Si queréis reservar plaza podéis hacerlo a través del correo electrónico info@corazonverde.org
¡Una ocasión muy especial para ver que sí es posible, que la ilusión lo puede todo!
¡UBUNTU!
Hola! Estoy interesada en este curso, pero también en saber si ya existe en marcha el proyecto o algún proyecto de laboratorio cooperativo sobre el que informarme para poder participar. Gracias!
¡Estimada Esther! Muchas gracias por tu interés en nuestra formación. De momento han surgido varios laboratorios por toda España, en Madrid, Murcia, Barcelona, Málaga, Palencia etc.., algunos de ellos con la forma emrpesarial de cooperativa pero si bien sí quieren desarrollarlo en algunos casos, de momento no se han organizado para que otros artesanos vayan a fabricar, pero surgirá el proyecto en breve y será gracias a la sinergia entre los asistentes a los cursos. Si crees que te puede interesar esta convocatoria de febrero, es bastante excepcional, pues se va a realizar en uno de los laboratorios que han nacido del curso y que con el que están colaborando alumnos de otras ediciones.
¡Abrazos sanos y sostenibles!
Hola de nuevo.
Cuando sería el próximo curso? Desgraciadamente ese fin de semana ya tenia otro compromiso al que no puedo faltar, pero estoy interesada en poder asistir en la siguiente edición. Saludos!
¡Hola Esther! La siguiente edición será en nuestra aula de Alicante y estamos viendo de organizarlo para primeros de julio, si crees que te puede interesar envíanos un mail para informarte. ¡Gracias!
Hola a tod@s, he participado en la 12ª edición de este curso tan fantástico que imparten sabi@s, me ha encantado, vengo con mas fuerza para desarrollar mi proyecto, con un montón de información trasmitida que aún estoy asimilando, les agradezco mucho el amor que ponen a lo que hacen porque llega, y el apoyo que nos dan a todas las que estamos en este camino. Muchas gracias, Ubuntu!!
¡Muchísimas gracias Teresa! Ha sido un placer tenerte en el curso y conocer tu calidad humana y profesional. ¡¡Gracias miles por tus palabras! ¡UBUNTU!
Hola, estoy muy interesada para asistir al próximo curso a principio de Julio. Sabéis si hay laboratorios en Sevilla o Huelva.
¡Hola Sandryne! Ya hemos puesto las nuevas fechas del curso será para el fin de semana 13 y 14 de julio, se está gestando un proyecto por Sevilla, pero todavía no ha comenzado.
¡¡Hola a todos!! Ya tenemos las nuevas fechas del curso para la edición número 13. Será el fin de semana 13 y 14 de julio de 2019 en nuestra aula de Alicante.
¡Gracias!
12ª Edición. Curso totalmente recomendable, explicado de forma muy amena y práctica, que es lo que hace falta a la hora de poder aplicar los conceptos a proyectos propios. Grandes personas, generosas y profesionales. Un 10!
Hola una pregunta…la cooperativa ya esta funcionando ??
O solo es el curso para saber como crearla??
Gracias
¡Hola Vanesa!
Nuestra cooperativa Corazón Verde no ha creado de momento ningún laboratorio pero sí que desde los diferentes cursos desarrollados han surgido varios proyectos.
¡Abrazos!
En Cervera de Pisuerga (Palencia) febrero de 2019.
Amigos de Corazón Verde, Trini, Pepe, Aventura Cosmética, Lorena, Oscar, Maria; Gracias porque tenemos en nuestra retina y quedara siempre en nuestra historia Sevilla y vuestro Curso de Legalización.
Nos llamamos Rose y Pachi, aquel fin de semana de Mayo, nos cogimos el tren, y nunca mejor dicho porque nos cruzamos España de Norte a Sur, con la intención de poder entender y de que nos ayudaran a comprender, la manera, el camino, hacia la legalización de tu propia cosmética sin ser una multinacional, sin pretender competir con ellas ni quitarlas nada, simplemente con la intención de poder también, ser parte de ese mundo, eligiendo libremente la manera de hacer de tu cosmética tu forma de vida y el reflejo de tus valores
Tenemos los mismos requisitos a la cosmética convencional de grandes marcas y multinacionales, pero nos distinguimos claramente de ellos, en la forma con respecto a su proceder en la fabricación o ingredientes, nada que ver, anteponemos a las rentabilidades la conciencia de saber que cada ingrediente aplicado esta obtenido o procesado con el mayor respeto al planeta y a la parte del cuerpo a la que se destina; Se viven momentos de destrucción global y muchas personas como nosotros queremos tener la opción de hacer las cosas de otra manera, aunque esa parte nos haga perder capacidad de competición o rentabilidad, lo asumimos en el reto como parte del camino, para no decepcionarnos.
Volviendo a aquel mes de Mayo de la sexta edición del Curso de Legalización, llegamos a Sevilla, llenos de dudas, no sabíamos nada, no teníamos referentes de ayuda, la Agencia Española del Medicamento nos había vuelto locos, además, del Ministerio de Sanidad, remitiéndonos a Leyes, Decretos, BOE, Isos, difícilmente podíamos ubicarnos sin que alguien como Oscar, Trini, y sus equipos nos iniciaran en el camino y nos encendieran la llama a continuar por ahí.
Aquel fin de semana conocimos a un grupo de personas maravillosas, cada una de ellas con una historia personal, habían llegado hasta allí con la misma intención que nosotros, con las mismas dudas, con las mismas aspiraciones, con valores parecidos a los nuestros y filosofías de vida de las que siempre se aprende y suma; Fue un fin de semana intenso, cargado de información pero con mucha mayor claridad de por dónde empezar a leer, que no era poco.
El lunes después del curso y con una aptitud sin duda mucho más esperanzadora, regresamos nuevamente a nuestro frio y verde Norte (Sevilla tiene un color y calor especialmente maravilloso…) el curso nos sirvió para por lo menos marcar la línea de salida y tener claras las partes del camino que teníamos por resolver.
El camino continuo con nuestra formación tanto con Trini a la que admiramos muchísimo y reservamos un lugar muy especial entre nuestros profesores y otras formaciones intensas en dermatología, cosmetologia, cálculos de formulación…., tenemos claro que nos gusta aprender, así que seremos estudiantes infinitamente; Y comenzamos a dar pasos en la búsqueda de un lugar, un centro de trabajo que pudiéramos convertir en un laboratorio con todas las exigencias que la legislación nos exige, ese local llego y como no, no estaba preparado nada más que para aguardar suciedad, años de cierre, fueron meses de intenso trabajo, ni tan siquiera había agua caliente, era un desastre de local y había que tener mucha imaginación para pensar que aquel lugar feo y sucio se convertiría en un sitio blanco, lleno de luz, higiene y calma, pero con el paso de los meses los cambios fueron cogiendo forma y aquel feo y sucio local se convirtió en el Laboratorio soñado.
Junto con este trabajo de formación, adecuación, además, teníamos el reto de querer operar vía internet, asi que nos pusimos manos a la obra y concluimos también la parte de web, patentes de marcas, nombres comerciales, empresa, filosofía de trabajo, procedimientos y plan de actuación del Laboratorio, plan de empresa… un sinfín de trámites necesarios antes de por fin poder hacer lo que más nos gusta que es estar creando en el laboratorio y para lo que estamos aquí.
En la actualidad con todo el camino que os he narrado recorrido, nos encontramos en la fase de finalización de proyecto y puesta en marcha de nuestro primer producto, pomada anal CALMORRANE® – CALMORRHOID®, es una pomada para el cuidado e higiene anal un producto de higiene personal 100% bio, se está siguiendo un plan de trabajo para que esta pomada pueda ser distribuida en República Dominicana, en farmacias y áreas de parafarmacia de unos conocidos almacenes nacionales, además de la introducción en el mercado Americano EEUU.
No quisiera extenderme más, sé que estáis de curso, sé que habrá personas sentadas con vosotros, Trini, Oscar, Lorena, pepe que van a recibir el impuso que necesitan, como el que recibimos nosotros aquel fin de semana de mayo, del que siempre formareis parte y del que estamos orgullosos de compartir con el resto, cuando encuentras gente que te ayuda, el camino se recorre mejor.
Gracias a todos por escuchar estas palabras os deseamos consigáis lo que estáis buscando encontrar en este curso, sin duda estáis con los mejores profesionales, pero, con lo más importante, excelentes personas amables, nobles y llenas de sabiduría, que no os van a dejar solos nunca más a partir de hoy.
Gracias
Rose y Pachi
http://www.tutuandrose.com
¡Muchísimas gracias de todo corazón por vuestras palabras y sobre todo por vuestra confianza en vosotros mismos! Todo es posible cuando escuchamos a nuestro TAM-TAM, incluso superar los más duros momentos.
¡GRACIAS MILES!
Buenos días;
¿Dónde se encuentra ese laboratorio cooperativo? Lo digo porque me interesa, pero soy de Valencia y bajar a Alicante cada vez para hacer los cosméticos no me resultaría muy viable.
Hola Sergio, es verdad que necesitaba ser explicado mucho mejor el tema del laboratorio cooperativo. Reproducimos aquí el añadido que hemos puesto en la propia entrada del curso y te damos las gracias por tu aportación:
El laboratorio cooperativo Es una propuesta de viabilidad para aquellos que no tienen la posibilidad de reunir los recursos necesarios para montar su propio laboratorio puedan realizarlo en colaboración o cooperación con otras personas. Un laboratorio cooperativo puede ser aquél que permite que varios productores elaboren en él, repartiéndose los gastos y reuniendo entre todos los recursos necesarios, o bien, dando un paso más hacia la cooperación, constituir una cooperativa de trabajo asociado, con muchísimas ventajas fiscales y de ayudas mediante subvenciones específicas para la economía social.
Corazón Verde no pone a disposición de los alumnos ningún laboratorio cooperativo, ya que su misión es la docencia. Sin embargo, a lo largo de los doce cursos que se han realizado hasta este momento han surgido sinergias entre los compañeros y se han puesto en marcha 8 empresas artesanales que tienen su propio laboratorio. Algunos de ellos han pensado en ofrecer su laboratorio para que otras personas se sumen al proyecto, pero eso es algo a tratar directamente entre los propios interesados.
Gratitude a todo el equipo de Corazón Verde, Trini, Oscar y Pepe, muchas gracias por lo transmitido en este curso sobre legalización de fabricación y ventas de cosmética…..Una toma de conciencia sobre LO QUE HAY, y por muy difícil que parezca, con perseverancia, pasión (como repite Oscar) y paciencia, cualquiera puede decidir de realizar sus sueños! De momento, reemplazo la I por la A …(Alégal…gracias Trini). Me quedo con la esperanza de volver a veros y de encontrar mi familia de corazón para crear nuestra cooperativa!!! (Gracias Pepe)
¡Muchas gracias Annabel1 Por tu confianza en nosotros para avanzar en tu proyecto de vida y no dejes de soñar y creer en que SÍ es POIBLE. ¡Abrazo ubuntuniano!
Interesada, desde Sevilla. Vivo en Portugal, Alicante queda demasiado lejos y la economía no es mucha.
Os acabo de descubrir!! Que ilusión? Tenéis alguna sesión en Barcelona??
Hola, estoy muy interesada en el curso de legalización de cosmética. Me pasa como a otras personas, vivo en Extremadura, soy agricultora ecológica y fabrico cosmética artesanal. Me gustaría mucho poder participar. Quería saber si tenéis idea de hacer otro curso en Madrid, si me podéis mantener informada y si quedan plazas para noviembre aunque creo que no voy a poder asistir en esas fechas. Gracias.
¡Hola Eva!
Muchísimas gracias por tu interés en nuestra formación. Es posible que programemos para el próxim año en Madrid, pero no te lo podemos confirmar de momento. Para la convocatoria de noviembre en nuestra aula de Alicante. sí quedan plazas. Si crees que puedes venir escríbenos al mail info@corazonverde.org ¡Abrazos!
Buenas días! Me parece excelente idea del curso. Espero que hay plaza. Ya escrito antes al correo me interesa hacer este curso. Soy de Sevilla. Si alguna persona más de Sevilla gustaría saberlo por alguna facilidad de viaje.
¡Hola Nika!
Muchas gracias por tu interés. Justo te contesto en unos segundos.
Hola,
Teneis este curso previsto para el 2019 0 2020?
Gracias y un saludo
Blanca
Hola,
Teneis este curso previsto para finales 2019 0 2020?
Gracias y un saludo
Blanca
¡Hola Blanca! Si las nuevas fechs ya aparecen en el artículo del blog, la última edición de este año es el fin de semana 9 y 10 de noviembre en nuestra aula de Alicante.
Si deseas reservar plaza, escríbenos un mail a info@corazonverde.org
¡Abrazos!
Muchas gracias por la respuesta, a parte de este de noviembre (que me sera muy dificil asistir) teneis otro proximamente?
¡Hola Blanca! El siguiente será para el próximo año, pero aún no tenemos fechas previstas.
¡Abrazos!
Muchas gracias! si podeis avisarme para el del proximo año os lo agradeceria mucho. ¡Abrazos!
¡Hola Blanca! Trataremos de avisarte. No obstante si te has suscrito al blog te llegarán las novedades de las nuevas fechas para el próximo año.
¡Abrazos!
Hola compañer@s! Me gustaría compartir la experiencia tan bonita en este curso. Para empezar, las personas que van a estar ofreciendonos sus valiosos conocimientos son personas con muy buena vibra y ganas de ayudar; que hacen que te sientas súper a gusto y crean un ambiente muy bueno entre todos. Además de que también las compañeras del curso han sido geniales y me llevo nuevas amistades desde ese fin de semana en Alicante. ¿Y qué decir del curso en si? Me parece que tienen un temario súper completo y l@s profesor@s os van a contestar muy bien a todas vuestras dudas. Para mi ha sido hacer este curso un antes y un después en mi vida, te muestran vías para hacer las cosas posibles y a mi en concreto era el impulso que me faltaba para empezar el proyecto de mis sueños (de hecho, la semana que viene ya empiezo a gestionar y prepararlo todo). Salí de allí con mucha ilusión y esperanzas.¡¡¡ Lo recomiendo muchísimo!!!
¡Muchísimas gracias Irene por tus palabras y por habernos permitido conocer tus sueños! ¡UBUNTU!
asisti al evento en Móstoles y quedé muy satisfecha, un gran saludo!!
¡¡Muchísimas gracias Mila!
Todo un placer conocerte en persona y conocer mejor tus suelos.
¡UBUNTU!
Buenos días,
Desde hace unos días vengo buscando información sobre cómo vender cosmética artesanal legalmente, ¡y por fin encontré este sitio! He estado leyendo un montón de información en foros y blogs y tengo un popurrí de información en la cabeza. Tengo un par de preguntas:
-Si se produce la cosmética en el laboratorio cooperativo, entonces ya uno la puede vender en tienda privada, en mercadillos medievales, online… con toda legalidad? obviamente se necesita permisos para el propio negocio y demás, pero leyendo en otros sitios el principal problema era la necesidad de un laboratorio que cumpliese todos los requisitos necesarios, y esto era lo que más me echaba para atrás, puesto que para el negocio que tengo pensado abrir con un amigo la venta de cosméticos no era el producto principal, si no más bien un añadido. Si con el uso del laboratorio compartido esto se solventa, podemos seguir adelante con la idea.
-¿Hay alguno de éstos laboratorios por Valencia (capital) o alrededores? ¿O la posibilidad de abrir uno en los próximos 2 o 3 años?
Muchas gracias por adelantado, me interesa mucho el curso, aunque a esta convocatoria me parece que no podría ir.
¡Hola Raquel!
Muchas gracias por tu interés en nuestra formación. Formar parte de un laboratorio de cosmética gestionado de manera cooperativa implica que algunos de los costes se comparten, maquinaria, alquiler o compra del local, técnico, incluso se pueden conseguir precios mejores en los laboratorios que te tienen que hacer los test de seguridad del producto, pero luego poner en el mercado cada fórmula lleva su coste propio y su propio proceso burocrático que se hace sólo una vez, y si no varías la fórmula ya no lo tienes que volver a hacer.
Es decir que hay costes que se comparten y minmizan al gestionarse de manera cooperativa la instalación y otros que son propios de cada fórmula.
De momento de nuestro curso han surgido varios laboratorios pero no se están gestionando de manera cooperativa, pero del último curso en Madrid se ha iniciado un movimiento que esperemos de sus frutos, y todo movido entre los alumnos y alumnas del curso.
¡Abrazos!
¡
Muchísimas gracias a Corazón verde por estar en este mundo y por dar la información infinita para que el sueño se haga realidad. ¡Que tengáis larga vida!
¡Muchísimas gracias Eva por vivir tu sueño y verlo hecho realidad!
Hola, buscando y buscando información para poder darle un marco legal a la producción de cosmética ecológica encuentro este curso, que ya fue realizado… Pero no se si existe la posibilidad de compartir alguna información o alguna sugerencia sobre cómo informarme. Estoy súper desorientada con esta cuestión legal. Desde ya miles de gracias!!! Yo soy Nadia y vivo en Málaga
Estimada Natalia:
Si estás en España o en algún otro país de Europa, puedes consultar en la AEMPS, Agencia Española del Medicamento, ahí tienes toda la información y si te lías consulta con Óscar de Aventura Cosmética, es uno de los profesores de este curso. ¡Abrazos!
Hola! Muchas gracias por vuestro trabajo. Me gustaría saber si dentro de la cosmética natural se contempla también los tratamientos para la caída del pelo. Me gustaría probar algún producto natural que tuviera un efecto parecido al de pilexil o al de http://pilopeptan.es/
¡Hola, hola! Sí dentro de la cosmética natural se contempla ayudar a prevenir o evitar la caída del cabello, siempre que sea debido a causas exógenas. ¡Abrazos!
Hola!
Padrisima la iniciativa y los cursos que imparten.
Gracias!
Me interesa pero soy de México 🙁 Hay algún lugar de mi país que recomienden para tomar estos cursos?
¡¡Hola Susana !! Miles de gracias por tu aportación. Te recomiendo que te pongas en contacto con una gran artesana y maestra de México, precisamente ahora están montando su laboratorio. Si contactas con ella, dale muchos saludos de parte de Trini de Corazón Verde. Este es su perfil de facebook https://www.facebook.com/laura.escobedo.357 y su preoyecto: https://www.facebook.com/DIYNATU
Una formación muy interesante para poder fabricar y vender nuestros productos de cosmética artesanal. Creo que la programación del curso incluye aspectos muy relevantes en cuanto a este tema y se agradece este tipo de ayuda para poder ser más profesionales. La verdad es que la idea del laboratorio cooperativo me parece genial para los pequeños productores. ¡Saludos!
Hola. Soy Argentina y quisiera saber cuando es las fechas y lugares de próximos encuentros para el Taller de legalización de la fabricación y venta de cosmética artesanal.
Mi familia y yo migraremos a su país
Y es mi mayor anhelo poder dedicarme a esto (que ya lo hago en mi país, de manera no legal, debido a las limitaciones que existen aquí)
¡Hola, hola Inés!
¡Miles de gracias por tu interés en nuestras propuestas! Actualmente estamos desarrollando esta formación dentro del curso de Fitocosmética natural y Sólida y Legalización y el próximo curso lo vamos a dessarrollar los días 27, 28 y 29 de mayo.
Te paso el enlace de los contenidos del curso y si ahora no puedes pues lo repetiremos en octubre.
http://corazonverde.org/blog/fitocosmetica-natural-y-solida-y-legalizacion-en-alicante-barcelona-y-caceres/
Cualquier duda que tengas puedes contactar con nosotros al correo electrónico info@corazonverde.org