Volvemos de nuevo al Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, en Guadalajara, los días 27, 28 y 29 de junio de 2018, en esta ocasión para desarrollar nuestro curso sobre el Áloe vera y la elaboración de cosmética ecológica, productos de alimentación, cultivo ecológico de la planta y desarrollo de proyectos basados en el Autoempleo Sostenible.

Curso Áloe vera Corazón Verde
Aquí os contamos todos los contenidos del curso y la forma de reservar plaza:
Curso Áloe vera 27, 28 y 29 de junio de 2018 en Marchamalo
Organiza:
Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo-IRIAF-JCCM.
Camino de San Martín s/n, 19180 Marchamalo (Guadalajara).
Lugar:
Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo-IRIAF-JCCM.
Camino de San Martín s/n, 19180 Marchamalo (Guadalajara).
Inscripción:
Gratuita. Solicitud (Anexo IV-6) disponible en las Direcciones Provinciales Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de la región o en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, Guadalajara. Se puede remitir solicitud escaneada al correo electrónico del Coordinador del curso para ganar tiempo pero, en todo caso, la original y fotocopia de DNI deben remitirse por correo ordinario al CIAPA de Marchamalo.
Aforo máximo 20 plazas.
Horario:
27 de junio de 2018 (miércoles) de 16:00-20:00.
28 de junio de 2018 (jueves) de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00.
29 de junio de 2018 (viernes) de 10:00-14:00 y de 16:00-20:00.
Coordinador:
José Fernando Viana López. CIAPA. Marchamalo- IRIAF. TF: 949-885014, E-mail: fviana@jccm.es
Programa:
MIÉRCOLES 27/VI (Tarde):
- La piel, características físicas y su comportamiento frente a la absorción de sustancias externas.
- Identificación áloe vera. Historia de su utilización. Principios activos: potencial curativo.
- Uso áloe vera a nivel interno y externo: precauciones, dosis y posibles reacciones adversas y toxicidad.
- Elaboración de un aceite u oleato de áloe vera.
JUEVES 28/VI (Mañana):
- Elaboración de diferentes fórmulas de cosmética ecológica: geles hidratantes, cremas faciales y corporales, tónicos para el cabello…etc.
- El áloe vera en la alimentación: batidos, dulces, mermeladas. Utilización de flores y pulpa.
JUEVES 28/VI (Tarde):
- Cultivo del áloe vera:
- Condiciones edafo climáticas.
- Análisis suelo, agua.
- Preparación suelo, marcos de plantación.
- Extracción de hijuelos.
- Control ecológico de plagas.
VIERNES 29/VI (Mañana):
- Cultivo áloe vera en maceta: elaboración sustratos ecológicos y condiciones de cultivo.
- Rentabilidad del cultivo de áloe vera.
VIERNES 29/VI (Tarde):
- Autoempleo sostenible, estrategias.
- ¿Qué es una cooperativa? Proyecto “Semillero de Cooperativas”.
6 reacciones a Curso gratuito: Áloe vera, cosmética ecológica, alimentación, cultivo y Autoempleo Sostenible en Marchamalo