¡Qué entusiasmo manifestaron todos los niños cuando les mostramos lo que íbamos a hacer! Todos disfrutamos mucho. Gracias a su curiosidad, ímpetu por aprender y proactividad les otorgamos a todos, a los 60 niños varios diplomas:
Artesanos del jabón por lo que estaban aprendiendo con nosotros.
Naturalistas y ecólogos, por su interés en reciclar el aceite usado que bien saben ya todos que es un gran contamiante, y convertirlo en jabón y por permitirnos mostrarles las plantas con las que antiguamente se hacía la lejía, las plantas barrelladoras.
Etnobotánicos, pues le propusimos preguntarles a sus abuelos y abuelas cómo hacían ellos jabón para lavar la ropa y su piel.
Y por último, les otorgamos el diploma de Químicos, pues ya saben que si bien parece magia transformar una sustancia que mancha y una que quema en jabón, ellos ya saben que se trata de una fabulosa reacción química en la que se neutraliza un ácido y un álcalis y se convierte en jabón y que esa reacción química recibe el nombre de saponificación.
Os dejamos con algunas de las imágenes tomadas en los talleres que dicen más que cualquier texto. Fue increíble el último grupo cuando nos pidieron hacer en vez de bolitas de jabón, lo que ellos quisieran y dejarles fluir nos complicó en embalaje final pero la experiencia fue tan creativa y maravillosa que cuando vuelva a suceder dejaremos que los niños fluyan diseñando lo que deseen con el trozo de jabón que les damos a cada uno.
Mi compañera Concha y yo disfrutamos mucho de la sabiduría de estos pequeños grandes sabios, mostrándoles cómo de manera muy sencilla y práctica ellos pueden contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente.
¡Gracias!
Me gustaría realizar un taller para hacer jabón con aceite usado en los colegios.
Os importaría darme a conocer cómo hacéis el taller y el jabón.
Muchas gracias.
¡Hola, hola Carmen!
Será un placer tratar de hacer algún taller en tu cole. Te escribo por mail y lo hablamos mejor.
¡Gracias!
¡Abrazos silvestres!