Comenzamos nuestras propuestas formativas para después del verano y arrancaremos en septiembre con el curso presencial y práctico de Fitocosmética, con nuevas fórmulas y con las instalaciones mejoradas. Os recibiremos con mucha alegría en el Aula-Ecojardín de Corazón Verde.
Así es que os proponemos un directo en nuestra cuenta de Instagram para introducirnos en el fabuloso mundo de los champús sólidos, el jueves 30 de junio de 2022 a las 19 hs., hora española.
Elaboraremos en directo un champú sólido y hablaremos de plantas, tensioactivos naturales, fitoextractos y sobre todo tipologías de cabello y cómo cuidar nuestro cabello especialmente ahora en verano.
¡Cómo nos encanta en Corazón Verde generar sinergias con proyectos tan bellos como el de Inés, Aitana Espirulina Artesanal, ubicado en la Sierra de Aitana de Alicante! Esta es su web https://aitanaespirulina.es/
Dicho y hecho os proponemos vivir sus Jornadas de Puertas Abiertas mañana sábado 25 y domingo 26 de junio, con visita a su granja de cultivo de la espirulina, ¡fascinante!, música en directo y mañana sábado 25 de junio a las 18.30 hs., viviréis un taller práctico de Cosmética natural y holística con espirulina en el que aprenderemos muchas fórmulas para usar la espirulina de manera natural en el cuidado de nuestra piel y cabello, sólo os pedimos una aportación de 5 € y os llevaréis el aprendizaje, un champú sólido, un regalo sorpresa y vivir un momento único en la sierra de Aitana de Alicante.
Y por supuesto os invito a visitar también el Instagram de Aitana Espirulina donde podréis conocer un poco mejor el proyecto y las Jornadas de Puertas Abiertas que ha organizado para este fin de semana 24 y 25 de junio. https://www.instagram.com/aitanaespirulina/
Sobre cómo llegar sólo tenéis que poner en Google maps «Aitana Espirulina» y os llevará al lugar.
Si tenéis alguna duda podéis enviarnos un mensaje al teléfono 630 210 126
Tras el éxito del taller de mayo de Plantas Medicinales de nuestro entorno, en el bello espacio del Hort de Felip en Elche, Alicante, seguimos generando sinergias y en esta ocasión os proponemos un útil y práctico taller de jabones ecológicos y naturales, en el que elaboraremos un fabuloso jabón para quitar manchas y un detergente en polvo para la lavadora y todo ello además reciclando el aceite usado de casa.
De cada jabón que realicemos te llevarás a casa una muestra, ¡Ah! Si te inscribes, tráete un tarro de cristal de reciclaje de boca ancha y de unos 200 ml., te lo llevarás casi lleno.
¡La magia de la química del jabón!
Nos vemos el sábado 11 de junio a las 19hs., en un bello espacio, rodeados de huerta ecológica y palmeras, el Hort de Felip, en Elche, una huerta declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y gestionada por la asociación de vecinos El Raval de Elche.
En el cartel tenéis la dirección de correo elecrónico a la que tenéis que escribir para solicitar plaza. ¡Ojo que se llenan enseguida!
Una nueva colaboración, en este caso con el proyecto de Pamela Ruiz, Instituto de Aromaterapia de Perú nos lleva a ofreceros este taller on line y gratuito sobre «Remedios naturales con plantas».
Os invitamos a todos a participar en el taller gratuito y a distancia que desarrollaremos mañana martes 12 de abril a las 17:00 hs. hora española y a través de nuestra cuenta de instagram https://www.instagram.com/corazonverdetrini/
¡Además os contaremos el nuevo proyecto de Corazón Verde que hemos llamado
En Corazón Verde siempre nos ha motivado la ilusión de ser actores de nuestra vida y hacer cosas útiles para después enseñarlas a otros, compartir saberes y conocimientos.
Nuestro lema es «enseñar a saber hacer». Con esta filosofía que impregna todos nuestros cursos. Os proponemos el próximo curso para aprender a hacer Jabones caseros y ecológicos, desde la sencillez. Os aseguramos que nunca más vais a comprar ni un detergente para la ropa, ni un champú para el pelo, ni un jabón sólido o líquido para lavar nuestra piel.
Jabones de glicerina 100% naturales y artesanos
¿Dónde y cuándo?
Tras un bello año formativo, conociendo a personas maravillosas, arrancamos el 2022 con muchas ganas e ilusión y con uno de los cursos que más hemos realizado por toda España junto con el de Fitocosmética natural y sólida.
Dónde: comenzamos el año formativo en nuestra Aula-Ecojardín de Alicante., ubicada en la C/ La Nandina 18, Alicante
Cuándo: el fin de semana 29 y 30 de enero de 2022 ¡CUBIERTAS TODAS LAS PLAZAS!
NUEVA CONVOCATORIA EL FIN DE SEMANA 16 Y 17 DE ABRIL DE 2022
¡Qué belleza tienen las flores y qué gran recurso son tanto para nosotros como para infinidad de polinizadores! Y ni que decir tiene que las plantas silvestres o como las venimos llamando en Corazón Verde «cualisquieris», nos ofrecen todo un amplio abanico de usos y propiedades: medicinales, aromáticas, culinarias etc. Estos son los usos directos que nosotros ,los seres humanos, les podemos dar, sus utilidades y la importancia de su presencia es indicador de vida y de biodiversidad y el refranero español nos lo recuerda en muchas ocasiones con dichos populares como éste:
«Tierra que ni hierba cría nunca será mía»
En este taller queremos mostraros cuán útiles son muchas de las mal llamadas «malas hierbas» en nuestro plato y muchas de las bellísimas flores silvestres y algunas no silvestres pero de muy fácil cuidado.
Flores y plantas silvestres comestibles
Si, el objetivo es muy claro, poner en valor toda la vida, todo lo que crece a nuestro alrededor, de hecho ya muchos viticultores y agricultores de árboles frutales se han dado cuenta que su producción aumenta cuando dejan bandas de hierbas silvestres entre sus vides y sus árboles y en la huerta son también grandes aliadas del hortelano.
Tras la fabulosa acogida que tuvo la convocatoria anterior y dado que muchas personas no pudieron asistir al taller, pues os lo volvemos a ofrecer esperando que siga siendo de ayuda a todos los artesanos de la cosmética natural, artesanos y artesnas del jabón para seguir adelante con sus sueños.
Legalización de la cosmética artesana
Qué vamos a ver en este taller sobre Legalización de la Cosmética Artesana
Qué es ser artesano.
Qué es un cosmético.
Qué legislación le afecta a la cosmética natural y artesana en España y resto de Europa.
Os contaremos el paso a paso de la legalización de cualquier fórmula cosmética.
Qué diferencias hay tanto económicas como burocráticas sobre montar tu propio laboratiro o contratar la formulación a terceros.
Qué tipos de laboratorios existen.
Conoceréis diversos proyectos que han nacido la mayoría de ellos de nuestros cursos.
Qué es un laboratorio cooperativo.
Y trataremos de resolver vuestras dudas, bien en directo en el taller y si no preguntándolas aquí en este blog.
Cuándo
miércoles 30 de marzo a las 19:00 hs., horario español
Cómo te puedes inscribir
a través de zoom, pídenos por correo electónico el enlace al taller.