
Josefa Vergara, escritora
Os proponemos esta interesante actividad para disfrutar navegando en nuestro interior y permitir que la palabra escrita nos ayude a conocernos un poco más, a promover nuestra creatividad, a expresar con la escritura lo que a veces no nos atrevemos a decir. Guiados por una gran escritora y experta en libros, Josefa Vergara. Si leéis las propuestas de lecturas que nos hace a través de su blog, http://www.milibreria.es, la vais a concocer un poco más. Josefa Vergara, a través de la escritura desvela trocitos de su vida y nos hace fabulosas recomendaciones de lecturas.
Desde un punto de vista más formal ¿quién es Josefa Vergara?
Licenciada en Filología Hispánica, especialidad Literatura, por la Universidad de Alicante y Técnico especialista en Biblioteconomía, Archivística y Documentación.
Se ha formado en técnicas de animación a la lectura a través del Instituto Valenciano de la Juventud y en técnicas de Metodologia didáctica a través del Ayuntamiento de Alicante.
Ha sido Socia-trabajadora de Guardianes de Palabras S. Coop. V., bibliotecaria en prácticas en el CEP de Alicante. En la actualidad, desde hace ya más de 12 años trabaja en el departamento de ventas y de atención al público de la Librería Cilsa de Alicante.
Es la gestora y editora del blog de literatura www.milibreria.es
Gestiona y promueve el Club de Libros de la Cooperativa Corazón Verde y desarrolla dentro del voluntariado del Museo de la Felicidad, diversas actividades, como dinámicas de escritura terapéutica en el encuentro mensual de mujeres del mismo.

Taller de Escritura Expresiva en Corazón Verde
Taller de Escritura Expresiva
Dónde: Aula de la cooperativa Corazón Verde ubicada en la calle Portugal esquina Pasaje Andorra
Días: jueves 3, 17, 24 y 31 de octubre y jueves 7 de noviembre
Horario: 18:00 h a 20:00 h
Resverva de plaza a través del correo electrónico info@corazonverde.org
Sólo te pedimos una aportación voluntaria de 3 € en adelante, para mantener vivo el proyecto.
¡GRACIAS!
Objetivo del taller:
Aprender a utilizar el lenguaje escrito como recurso para sobrellevar la vida diaria: desde motivarnos a desahogarnos e incluso hablarnos a nosotros mismos para liberar tensiones y emociones negativas.
Contenidos propuestos:
Durante 5 sesiones se trabajará la escritura para que sirva de revulsivo para aprender a gestionar emociones negativas y pensamientos tóxicos.
Metodología: se desarrollarán las sesiones a través de dinámcias de grupo que promuevan la acción, la participación y la interacción entre todos los asistentes al taller. Escribir jugando o jugando a escribir.
Primera jornada: para qué sirve la escritura terapeútica.
Segunda jornada: palabras para reducir el estrés diario o de la semana.
Tercera jornada: por qué y para qué escribir, el propósito de la palabra escrita.
Cuarta jornada: la creatividad , un «músculo» que interesa estimular cada dia. Escritura creativa y tranformadora.
Quinta jornada: poetas por un día, humor, creación literaria y expresión de emociones.
«Reelaboraremos las palabras a nuestro antojo y para nuestro placer».¿Te apuntas? Quién sabe, a lo mejor permites que aflore el Cervantes, Quevedo, Garcilaso de la Vega, Gloria Fuertes, Mario Benedetti, o Juan Ramón Jiménez, que llevas dentro o simplemente te permites ser tú, sin miedos ni ataduras…escribiendo para tu propio disfrute.
¡Ven y vívelo!
Enhorabuena por tu proyecto,Josefa.Seris un placer participar en él, de estar más cerca. De todas formas tendremos oportunidad de comentar mucho del contenido de este taller próximamente, en persona.Repito mi enhorabuena. Un abrazo
¡Hola compi!! Tenéis mucha sabiduría en común las dos. Bueno y cuando quieras compi, hacemos la presentación de tu novela en Corazón Verde.
¡Abrazos grandes, grandes!
Gracias Concha. Acabo de ver tu comentario, y de hecho no pude ir a la presentación de tu libro pero espero tenerlo en la librería y promocionarlo.
Un saludo
Me ha parecido una iniciativa estupenda. La programación es muy interesante. Romperá barreras y surgirá mucho más de lo esperado.
Enhorabuena!!!!
¡Graias a ti Esperanza por apoyar la propuesta! ¡Nos vemos jugando con las palabras!