Hacer de la educación ambiental algo divertido es algo que ya está demostrado que sabéis hacer. Si no, echar un vistazo al vídeo que hemos editado del taller titulado Erre que Erre.
Hacer de la educación ambiental algo divertido es algo que ya está demostrado que sabéis hacer. Si no, echar un vistazo al vídeo que hemos editado del taller titulado Erre que Erre.
Que taller tan chulo!! Yo pienso hacerme mi botella.. si si.. 🙂 Y hace clí cli clí…
Un taller magistral, desde el minuto cero los niños están implicados. Me ha parecido perfecto es la primera vez que lo veo.
¡¡Sencillamente… magistral!. Si esto es en periodo de «prácticas», que no saldrá cuando ya lo hayan hecho unas cuantas veces y hayamos ido corrigiendo y limando con la experiencia… Enhorabuena, compañeros; los alumnos se os entregaron absolutamente. ¡Buen trabajo!
Que chulo el video¡ Yo quiero repetir taller…. Gracias a todos.
¡Fantástico! Felicidades chicos. A ver si tenemos la oportunidad de ver los talleres enteros.
Un abrazo.
Bueno majos..los pelillos de punta, eh??
Guapísimo…me ha encantado. Felicidades!!
Y qué envidia.
Un besote!!
la,la,la,la,la Y se me olvida el clik y se me olvida el clack,la,la,la,la,la, jejeje.
Aun así fue genial, visto desde fuera se puede observar desde nuevas perspectivas, y por supuesto también es necesario estudiar los errores para mejorar la próxima vez.
De todas formas me quedo con el poder disfrutar el momento, y las caras de entusiasmo y alegríade los niños.
Un gran abrazo.
clic clic clic clac clac clac que envidia me dais jejeje tuvisteis a los niños encantados y disfrutando, hasta los profes del cole disfrutarón chic@ enorabuena..
Un Abrazo…
Un fabuloso trabajo de equipo.
¡¡¡Gracias!!!!
¡ Estupendo! pero que bien se os ve y se os oye….¡ el baile del final ! me apunto….. Besos
Que taller equipo, que taller!!!!
Yo solo quiero daros las gracias, por el esfuerzo y la dedicación que hicimos todos, y la enhorabuena por lo bien que salió, «pa repetir».
Jose Eulalio, siempre serás nuestro wall-e favorito!!!
Muchas gracias