Nuestro propósito con este taller es recuperar al presente el conocimiento y los saberes tradicionales sobre el mundo de las plantas y sus diversos usos, poner en valor el conocimiento de nuestros mayores e ir cambiando el concepto de «malas hierbas» por el de plantas útiles y no sólo para comer, como podremos comprobar en la parte de la Ruta Etnobotánica por el Ecojardín de Corazón Verde con la que iniciaremos la actividad.

Aprendiendo a encurtir tápenas con paja de una gran artesana
Cuándo es el taller: Viernes 27 de noviembre de 17h a 21h
Dónde se realiza: en el Ecojardín de plantas silvestres y medicinales de Corazón Verde, ubicado en la partida rural de la Cañada del Fenollar (Alicante). En nuestra web encontraréis cómo llegar: http://www.corazonverde.org/conocernos/como_llegar/comollegar.htm
Precio: 45 € por persona, incluyendo todos los materiales, un dossier de recetas de cocina con hierbas silvestres comestibles y un CD de imágenes de plantas.
Cómo reservar plaza: a través del correo electrónico info@corazonverde.org o llamando al teléfono 630 210 126
¿Qué vamos a aprender en el taller?
En la ruta Etnobotánica identificaremos una gran variedad de hierbas silvestres, arbustos, plantas aromáticas y medicinales, conociendo sus diversos usos, tanto en la cocina, como en la medicina tradicional, en la cosmética, en la huerta ecológica etc.
En la cocina elaboraremos diversas recetas tradicionales: guisos, potajes, ensaladas, hierbas para sazonar, sopas, encurtidos como el de Raïm de pastor o Hinojo marino. Degustaremos todo lo que se cocine.
Compartiremos saberes y conocimientos. Aprenderemos a mirar las hierbas silvestres con otros ojos.
2 reacciones a Taller de Plantas silvestres comestibles y Ruta Etnobotánica