Os proponemos hablar de un tema que trae de la cabeza a muchas personas que siendo artesanas de la cosmética natural quieren legalizar sus fórmulas de cosmética natural y artesana ( cremas, jabones, perfumes…) y se encuentran con la «temida burocracia», y no es para menos.
Nos gustará saber:
¿Cuales son vuestras dudas?
¿Estáis ya legalizados?
¿Cónocéis las opciones?
¿Sabéis qué legislación hay que cumplir?
¿Sabéis bien qué es un cosmético?
Taller gratuito y on-line:
Introducción a la legalización de la cosmética artesana
Cuándo: jueves 8 de abril de 2021
Horario: 20 hs
Medio: Grupo de Fitocosmética y Etnobotánica de Corazón Verde en facebook. Este es el enlace al evento para que os suscribáis si lo deseáis y así os llegará desde las redes sociales un recordatorio del taller:
Grupo Fitocosmética y Etnobotánica de Facebook
¡Es gratuito!
Os hablaremos de cómo resolver estos aspectos burocráticos y legales, no sólo conociendo un poco la legislación que nos afecta como artesanos, sino que os propondremos resolver el enigma desde la filosofía del Autoempleo Sostenible.
Y si deseáis profundizar en el tema burocrático y legal, conocer los laboratorios que han surgido de nuestros cursos, cómo lo han resuelto algunos de nuestros alumnos y seguir aprendiendo a formular pues os proponemos acudir a nuestros cursos presenciales de Fitocosmética natural y sólida y Autoempleo Sostenible.
Proximas fechas:
9,10 y 11 en nuestra aula de Alicante, Ecojardín de Corazón Verde, grupo casi completo.
23, 24 y 25 en el proyecto de Mi cosmética casera en Badajoz, quedan 4 plazas.
18, 19 y 20 de junio en Vejer de la Frontera, Cádiz, proyecto Equbosque.
Aquí tenéis toda la información de estos cursos: http://corazonverde.org/blog/fitocosmetica-natural-y-solida-autoempleo-y-legalizacion-en-badajoz-alicante-cadiz/

Fitocosmética natural y Sólida
6 reacciones a Taller gratuito on-line Introducción a la legalización de la cosmética artesana