Os dejo un vídeo editado sobre la clase de compostaje de residuos orgánicos:
Categorías
- Abrazos (1)
- Agroecología (35)
- Alfarería (1)
- Alimentación (41)
- Áloe (8)
- Aromaterapia (9)
- Artesanías (2)
- Autoconocimiento (28)
- Autoempleo (68)
- Autoempleo sostenible (3)
- Biodiversidad (19)
- Champús sólidos (1)
- club de libros (3)
- Cocina saludable y sostenible (15)
- Coles (1)
- Control ecológicos de plagas (3)
- Cooperativismo (19)
- Cosmética Holística (7)
- Cosmética Natural (32)
- cosmética sólida (2)
- Creatividad (7)
- Crecimiento personal (38)
- Cultivo de plantas aromáticas (3)
- Cultura (34)
- Desarrollo humano Sostenible (2)
- Destilación (2)
- Diversidad (2)
- Ecología (61)
- Educación (24)
- Educación ambiental (14)
- Empoderamiento (19)
- emprender (5)
- Escritura expresiva (1)
- Escritura terapéutica (1)
- Etnobotánica (41)
- Fauna silvestre (2)
- Felicidad (4)
- Fichas Etnobotánicas (5)
- Fitocosmética (7)
- Fotografía (1)
- Fotos y vídeos de nuestros cursos (15)
- Ganchillo (1)
- Hablar en público (1)
- Huerto ecológico (11)
- inglés (1)
- jabones (2)
- Juegos tradicionales (1)
- La Curalotó (1)
- Laboratorio cooperativo (2)
- Legalización de la cosmética (2)
- Libros (1)
- Medicina familiar (1)
- Mesa de Sabios (1)
- Mujer (7)
- Museo de la Felicidad (13)
- Ocio cultural (13)
- Perfumes naturales (8)
- Plantas aromáticas (11)
- Plantas autóctonas (29)
- Plantas medicinales (36)
- Rebisutería (1)
- Reciclaje (19)
- Recursos locales (2)
- Salud (59)
- Salud holística (11)
- Sin categoría (96)
- Síndrome de Down (1)
- Sinergias (1)
- Sostenibilidad (43)
- Teatro (3)
- Turismo de salud (4)
- Turismo rural (5)
- Visión consciente (2)
- Visión Natural (1)
- Voluntariado (1)
- Xerojardinería (1)
-
Cursos, Talleres y Actividades en Corazón Verde
-
Educación ambiental en centros de mayores: plantaterapia
Hacer jabón con aceite reciclado
Proyecto mujer: un modelo de desarrollo local sostenible
Ruta etnográfica teatralizada
Educación ambiental con marionetas para niños
Taller de jabones para niños
Taller para niños: Reciclaje de residuos sólidos
Ocio ecológico para toda la familia
Cómo se hace el compost
Destilación de aromáticas con alambique
-
-
¡¡¡¡Todo un equipo de aprendizaje-enseñanza colaborativo!!!
No sé qué es más importante si conocer para hacer o hacer para conocer.
El compost ha salido perfecto.
¡¡Gracias!!
¡Dios!! Este equipo es…..la pera!!! ja, ja, ja…..
¡Y que lo digas Concha! además de aprender y divertirnos, ji,ji
Bonito desde el proceso de creación hasta el resultado final con la rosa como clofón. Por cierto, ¿como evolucionó en cuanto a temperatura? Recuerdo una entrada con alguna foto de la temperatura que iba ascendiendo, pero no sé que temperatura total llegó a alcanzar.
Saludos.
Hola José Eulalio, nuestro montón alcanzó los 60ºC, la ultima foto que puse en la entrada titulada “Cómo hacer compost de manera correcta” se quedó en 53 ºC..¡¡¡cómo iba a salir mal con el equipo tan bueno que lo hizo!!!
Un abrazo
Gracias Trini. Estaba seguro que con las ganas el empeño y la ilusión que le pusimos saldría bien, pero la verdad es que estaba un poco intrigado con el resultado.
Abraços.