Curso
de elaboración de Jabones Ecológicos
DURACIÓN :
16 hs.
TIPO DE CURSO :
Presencial en fin de semana (Sábado y Domingo)
LUGAR:
Instalaciones de Corazón Verde en Alicante
NÚMERO
DE PLAZAS : 15
FECHAS :
Ver Calendario de Cursos
HORARIO :
De 10 a 14 hs. y de 16 a 20 hs.
ENTREGA DE DIPLOMA Y AMPLIO DOSSIER TÉCNICO


¿A quién va dirigido?
• Adultos interesados en aprender
a fabricarse sus propios jabones sin tensioactivos ni sustancias
químicas como potenciadores de espuma, conservantes
etc... que irritan la piel.
• Personas interesadas en dedicarse
profesionalmente a la fabricación y venta de jabones
artesanales y naturales.
• Propietarios de empresas de
alojamiento de turismo rural que quieran ofrecer esta actividad
a sus clientes.
• Empleados o propietarios de
empresas que quieran a prender a elaborar sus propios regalos
de empresa, con el sello especial de producto artesanal y
totalmente natural.
• Estudiantes o licenciados
de ciencias ambientales, biología etc.

Contenidos 1. ¿Qué es el jabón y
cómo limpia?.
2. Diferencias entre el jabón ecológico y el
convencional.
3. Cómo se elabora el jabón.
3.1 ¿En qué consiste la saponificación?.
4. Hacer jabón reciclando aceite usado.
4.1. Pastillas de jabón duro con aceite
usado.
4.2 Elaboración
de jabón líquido con aceite usado.
4.3 Usos de estos jabones para quitar
manchas, lavado de ropa, fregar el suelo y la vajilla.
5. Elaboración
de jabones 100% naturales para diferentes problemas de la
piel: acné, psoriasis, celulitis, pieles sensibles,
llagas, etc.
5.1 Jabones de arcilla,
áloe vera, caléndula, geranio, lavanda, raiz
de lirio, canela, café, benjuí, miel, aceite
de hipérico, etc.
6. Elaboración de geles de
baño y champúes 100% naturales sin
sosa cáustica y sin jabón.
7. Remodelado del jabón y jabones
fantasía : bolas de jabón, jabón a capas,
jabón con incrustaciones, etc.

8. Elaboración de jabón transparente de glicerina desde la base.
9. Elaboración de jabón potásico y sus
aplicaciones.
10. Propiedades de las plantas medicinales,
aceites vegetales y otros componentes de nuestros jabones.
11. Maduración, corte y conservación
del jabón.
12. ¿Cómo y cuando incorporar aromas y colores
100% naturales a nuestros jabones?.
13. Utensilios necesarios para la elaboración de jabones.
14. Elaboración de champús sólidos.
15. Elaboración de champús ayurvédicos.

Prácticas
que se realizarán
• Se elaborarán
unas doce recetas diferentes de jabón entre las que
tenemos:
• Jabón para la lavadora
reciclando el aceite usado.
• Jabón potásico
como insecticida.
• Diferentes jabones naturales
para tratar la piel.
• Bolas de jabón
• Champú gel de baño.
• Jabón trasparente
de glicerina aprendiendo a elaborar
la base de glicerina nosotros mismos.
Cada participante se
llevará una muestra de cada uno de los jabones elaborados
en el curso así como un amplio dossier de recetas.
|