Taller
de reproducción de Plantas Autóctonas
(Actividad especial para Ayuntamientos,
Asociaciones, Diputaciones, etc.)

DURACIÓN : 2
hs. y 30 min.
TIPO DE TALLER DE OCIO ECOLÓGICO:
Presencial para adultos, jóvenes y niños, incluso
de forma conjunta.
LUGAR:
Indistintamente en las Instalaciones del Centro de Educación
Ambiental Corazón Verde en Alicante o en cualquier
punto de España.
NÚMERO
MÁXIMO DE PARTICIPANTES :
20
FECHAS :
Consultar por teléfono (630 210 126) o por correo
electrónico.
HORARIO :
A elección del cliente.
PRECIO :
Consultar por teléfono (630
210 126) o por correo
electrónico.
Objetivos
de la actividad
· Fomentar el respeto por el medio
natural.
· Aprender a desarrollar sencillas técnicas
de viverismo para la reproducción de plantas
autóctonas.
· Conocer el valor ecológico de las plantas
autóctonas.
· Potenciar el reciclaje de diferentes envases.

Contenidos del taller
· Reconocimiento de plantas
silvestres.
Juego de reconocimiento de plantas con
trozos al natural, informando sobre su hábitat y sus
niveles de protección si los tuvieses así como
recordando los usos que nuestros abuelos le daban a las mismas.
· Reproducción de
plantas mediante esquejes y semillas.
Cada participante preparará sus
macetas promoviendo el reciclado de envases; tetra bricks,
vasitos de yogur, botellas de plástico ect...

Se fabricarán pequeños
invernaderos.
Sencillos trucos hechos con material reciclado,
para que tus plantas no sufran más de lo conveniente.
Se manejarán diferentes tipos
de sustratos.
El conocimiento de los diferentes tipos
de sustratos es fundamental para el crecimiento de nuestras
plantas.

Los participantes manipularán semillas de diferentes
tamaños.
Tratamiento de las semillas anterior a
la siembra. ¿Cuales son las semillas válidas
y cómo podemos reconocerlas?
Se elaborarán esquejes de diversas
plantas de nuestro entorno.
La multiplicación sencilla y barata
para multiplicar nuestras plantas favoritas.

Se etiquetará cada planta con
su nombre común y científico así como
con la fecha de siembra y/o esquejado.
Conocer las plantas por su nombre científico
es tan importante como conocerlas por su nombre común
o vulgar.
Conocerán los cuidados de los
semilleros y esquejados: riego, trasplante, repicados.
Una vez plantadas, de semilla, esqueje
o cualquier otro procedimiento, las plantas necesitarán
un cuidado intensivo por nuestra parte. Conoceremos los cuidados
fundamentales que debemos aportarles.
Cada participante recibirá
un DOSSIER con los contenidos del taller, un semillero y un
esquejado de los realizados en el mismo para su cuidado.
|