
María Molero Facilitadora
En Corazón Verde nos encanta aprender y compartir la sabiduría de otras personas y generar sinergias que sentimos pueden ayudar a cambiar nuestra perspectiva del mundo y a mejorar nuestras vidas. En ese sentido estamos encantados de volver a colaborar con María Molero, con quien ya desarrollamos el año pasado un maravilloso taller dirigido a mujeres y que nos ayudó a conocernos mejor y a querernos más.

Taller de Empoderamiento de la Mujer con María Molero en Corazón Verde
Para quienes todavía no conozcáis a María Molero, tiene un extenso currículum y bagaje humano y profesional que os resumimos aquí.
- Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Cooperación y Desarrollo, del Cideal y Adeci (Centro de investigación y desarrollo para América Latina y la Agencia Española de Cooperación).
- Máster en Terapia Gestalt Integrativa, de la Escuela de Psicología de Valencia.
- Formación especializada intensiva en Diksha, en la Universiada de la Unidad en la India.
- Formación terapéutica Sistema Clínico Integrado, (Sistémica, Constelaciones, Bioenergética, Biodescodificación y PNL). Asociación AVIPSI de Valencia.
- Miembro de la Asociación Facilitasana, especialista y coordinadora del grupo de Realciones de Género de Facilitasana.
- Pero sobre todo lo que mejor habla de ella son sus más de 20 años como profesional trabajando en la formación de organizaciones, empresas, dinamizando grupos y gestionando proyectos de desarrollo humano y social, no sólo en España sino también con diversos colectivos de mujeres en Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua, México, Honduras y Guatemala.

Taller vivencial con María Molero en Corazón Verde
- ¿Qué os proponemos en esta ocasión?
Un ciclo VIVENCIAL de tres sesiones de 4 horas de duración cada una.
¿Cuándo?
Lunes 22 de mayo, lunes 5 de junio y lunes 19 de junio de 2017, en horario de 17 h a 21 h de la tarde
Contenidos de estas sesiones.
Queremos proponeros vivir un proceso que nos ayude a mejorar nuestro autoconocimiento y nuestra puesta en valor para crecer en sabiduría y enriquecimiento individual y relacional.
Primera sesión. La relación con una misma : «Yo gano, tú ganas». Trabajaremos sobre el autocuidado, los espacios propios, la autogestión emocional, la expresión de necesidades, el autoreconocimiento, sin culpa y sin desconexión del otro. Poniendo conciencia sobre nuestros roles infelices (perfeccionistas, sobreresponsables, narcisistas, dependientes, victimistas y «Rotermeyer» interna.
Segunda sesión.Desactivar la lucha de poder en la pareja o expareja: «Del o Tú o Yo, al Nosotros». Trabajaremos el «empoderamiento empático». Aprender a escuchar. Aprender a aceptar. Aprender a recibir, a expresar necesidades y sentires sin enfrentamiento ni exigencia. Trascender el sentimiento de culpa.
Tercera sesión. Trascender las barreras o dificultades para poner límites en la educación de nuestros hijos. : «Hasta aquí… es necesario y saludable para todos». Aprenderemos a diferenciar entre límites y autoritarismo, sin culpa, con asertividad, con acuerdo de los miembros de la pareja que educa en equipo. Vivenciaremos cuando los límites son necesarios y cómo NO convertirlos en castigo o venganza.
Precio de esta propuesta: 90 € las tres sesiones. Consideramos importante vivir la experiencia completa pues es un proyecto vivencial y procesual de autoconocimiento. No obstante si alguien desea venir sólo a una de las sesiones y si quedaran plazas disponibles, el precio de una sesión suelta es de 40 €.
Más información o reserva de plazas a través del correo electrónico info@corazonverde.org
12 reacciones a Ciclo Vivencial Mujeres: Aprendiendo a Vivir y Amar lo difícil de las relaciones