
Semillas de plantas medicinales, aromáticas y culinarias de Corazón Verde
El curso de Cultivo Ecológico de Plantas aromáticas, medicinales y culinarias que llevamos desarrollando en la cooperativa Corazón Verde, desde hace más de 15 años, está permitiendo darle nuevas oportunidades a tierras que estaban abandonadas, generando proyectos con y por los que vivir dignamente.
Las plantas medicinales y autóctonas son un nicho perfecto para el desarrollo de proyectos de autoempleo sostenible, poniendo en valor tierras abandonadas o que precisan una tranformación, generando riqueza productiva en territorios (pueblos, aldeas) y haciendo realidad los sueños de mucha gente, como son vivir en el campo, por y para el campo.
Son proyectos de sostenibilidad económica, ecológica, social, cultural y medioambiental.
También ha interesado esta formación a educadores ambientales, educadores de ocio y tiempo libre, personas que trabajen con la reinserción social y laboral de personas con otras capacidades, personas que quieran desarrollar cultivos de plantas medicinales en sus propios jardines etc..
El curso es impartido por tres profesionales:

José Antonio Esteve Roch, Ingeniero Técnico Agrícola
José Antonio Esteve Roch, Ingeniero técnico agrícola, asesor de agricultores ecológicos, y diseñador de espacios paisajisticos sostenibles, públicos y privados, donde la planta mediterránea, aromática y medicinal cobra un papel protagonista.

Trinidad de los Ángeles, Antropóloga
Trinidad de los Ángeles, Antropóloga y Etnobotánica, especializada en identificación y usos de las plantas aromático, medicinales. Su blog es: http://www.etnobotanica.net/

José Pérez, Antropólogo
José Pérez Garrido, Antropólogo social y cultural, Funcionario de la tesorería de la Seguridad Social con más de 30 años de experiencia. Gestor del blog www.autoemplesostenible.com especialista en Desarrollo Local y creación de cooperativas.
Contenidos del curso Cultivo Ecológico de Plantas aromáticas, medicinales y culinarias :
1. Identificación de plantas medicinales, aromáticas, culinarias y condimentarias al natural.
- ¿Qué es una planta medicinal? Partes útiles, princpios activos.
- Diversidad de productos elaborados con plantas medicinales y su marco legislativo.
- Bases filosóficas, sociales, medioambientales y económicas del cultivo en ecológico y sostenible de las PAM.
2. Reproducción de las Plantas Aromáticas, Medicinales y Culinarias.
- Reproducción sexual: extracción, limpieza, conservación y germinación de las semillas.
- Reproducción vegetativa: realización de esquejes, y estaquillas.
- Reciclado de recipientes.
- Fabricación de invernaderos y umbráculos.
3. Cultivo en suelo.
- Condiciones edafo-climáticas necesarias para el cultivo.
- Análisis e interpretación de suelos.
- Selección de las plantas aromático-medicinales y culinarias.
- Preparación del suelo: abonados orgánicos, creación y mantenimiento de la fertilidad del suelo, marcos de plantación etc..
4. Control ecológico de plagas y enfermedades.
- Elaboración de diferentes preparados vegetales.
- Control ecológico de las hierbas adventicias.
5. Necesidades de agua.
- Cultivo de secano.
- Cultivo de regadío.
- Sistemas de riego que ahorren agua.
6. Recolección, cosecha y procesado de las plantas.
- Épocas apropiadas para cosechar.
- Técnicas de secado y procesado de las plantas.
7. Comercialización y mercado de las Plantas Aromáticas, Medicinales y Culinarias.
- Posibles vías de comercialización de las plantas.
- Legislación.
8. Autoempleo sostenible y cooperativismo.
- Autoempleo sostenible, estrategias “coste cero” para emprender en solitario o en compañía.
- Diversificación y múltiples posibilidades de “actividad económica” en una finca dedicada al cultivo del áloe vera: agroturismo, turismo de salud, etc.
- ¿Tengo que pagar autónomos en todos los casos?
- ¿Cómo puedo potenciar mi actividad apoyándome en el desarrollo local?
- ¿Cómo puedo constituir una cooperativa para cultivo, elaboración de cosmética, alimentación en base al Áloe vera y/o desarrollo de actividades?.
- Ayudas y subvenciones para cooperativas que empiezan.
Precio:
270 € por persona incluidos todos los materiales fungibles y no fungibles necesarios, dossier técnico de formulación y diploma. Si te acompaña tu pareja, socio, socia del proyecto, o familiar, esta segunda plaza os la ofrecemos con un 50% de descuento ( 135 €).
Curso Cultivo ecológico de Plantas Aromáticas, Medicinales, Culinarias y Condimentarias
Horario: Curso de 20 horas a impartir viernes tarde de 16 hs a 20 hs y sábado y domingo mañana y tarde de 10 hs a 14 hs y de 16 hs a 20 hs
Cuándo: 18, 19 y 20 de diciembre de 2020
Dónde: Aula de la cooperativa Corazón Verde ubicada en la calle La Nandina nº 18, Alicante
Cómo llegar: http://www.corazonverde.org/conocernos/como_llegar/comollegar.htm
Precio del curso: 270 € por persona, incluye todos los materiales y diploma acreditativo de asistencia al curso.
Si te acompaña tu pareja, socio, socia del proyecto, o familiar, esta segunda plaza os la ofrecemos con un 50% de descuento ( 135 €).
Reserva de plaza, a través del correo electrónico info@corazonverde.org
Más información llamando al teléfono 630 210 126