Hace ya más de 17 años que impartimos en Corazón Verde el primer curso de Huerto ecológico. Desde entonces seguimos aprendiendo día a día de la tierra, de los ciclos de la naturaleza, de las plantas, de los insectos y de las personas que hacen realidad estos proyectos: niños, alumnos adultos de los cursos de fin de semana, usuarios de los proyectos de Huertos Urbanos Ecológicos que hemos puesto en marcha y a los que asesoramos periódicamente y formamos, agricultores a los que asesoramos y profesores a los que formamos y orientamos para la puesta en marcha de huertos ecológicos en los colegios.
Diecisiete años dan para aprender mucho no sólo del entorno sino también de la gente, en un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje que no tiene fin.
Curso Huerto Ecológico
Dónde: Ecojardín de Corazón Verde ubicado en la partida rural de La Cañada del Fenollar, C/ La Nandina 18
Fechas:
Horario: de 15:30 hs a 20 hs todos los domingos por la tarde.
Grupo máximo 6 personas
Precio: 40 € por persona y sesión
Reserva de plaza a través del correo info@corazonverde.org
Aquí os mostramos imágenes de algunos de nuestro proyectos y alumnos:
Con la convicción de lo gratificante que es cultivar tus propios alimentos de manera más respetuosa con el medio ambiente a la par que cuidamos de nuestra salud, os proponemos nuestro curso de Huerto Ecológico en el que vamos a aprender fundamentalmente a sentir la tierra como un ser vivo y a comprender las complejas relaciones que se establecen entre las plantas, el suelo, los insectos, el clima y las personas.
Aprenderemos:
A diseñar la huerta, preparar los bancales, viendo distintos modelos.
Aprenderemos a analizar el suelo, comprendiendo lo que sucede en él cuando lo movemos.
Aprenderemos a elaborar semilleros con sustratos más ecológicos y sostenibles.
Conoceremos de manera práctica cómo preparar abonos orgánicos, aprendienso cómo, cuándo y en qué cantidad debemos aportarlos. Veréis cómo cambia vuestro concepto de basura aprendiendo a hacer compost y lombricompost.
Aprenderemos a establecer los cultivos asociados de la manera más beneficiosa entre ellos, atendiendo también a la estación del año y conociendo cómo se van a efectuar las rotaciones de las temporadas siguientes.
Recuperaremos semillas de variedades tradicionales de hortalizas, poniendo a disposición de nuestros alumnos nuestra Red de Semillas ecológicas fruto del entusiasmo y de la pasión de los hortelanos de los proyectos de huertos urbanos ecológicos que gestionamos ( Benejúzar, Jijona, Agost, Elda, Novelda). Con vuestra ayuda promoveremos la biodiversidad defendiendo a la vez los principios de la soberanía alimentaria.
Conoceremos una gran variedad de plantas que pueden volver a cultivarse en las huertas, variando sabores, colores, y aportes nutricionales como: verdolagas, collejas, planta de la escarcha, rúcola, tirabeques etc
Identificaremos la flora arvense útil para nuestros cultivos aprendiendo a hacer le un hueco en las huertas. Desaparece el concepto de «malas hierbas».
Identificaremos insectos al natural y veremos qué significa la palabra «plaga», cómo prevenir desde muy diversos aspectos la aparición de plagas y enfermedades, cómo elaborar preparados naturales y cuándo y cómo emplearlos.
Lo cierto es que si respetamos los ciclos de las plantas, empleamos variedades autóctonas, cuidamos adecuadamente del suelo, los problemas se minimizan y si aparecen se solucionan con mucha más facilidad que cuando empleamos agroquímicos, esto no sólo son ventajas para la tierra, la salud del entorno, y la salud humana sino que actuar con la lógica de la agricultura ecológica es más económico para el agricultor tanto aficionado como profesional.
Con nosotros muchos de nuestros alumnos han iniciado un proceso de empoderamiento volviendo a la tierra y ahora son agricultores profesionales y viven de la tierra, por y para la tierra. No son sólo agricultores, ellos: VIVEN LA TIERRA.
Si queréis iniciaros como agricultores ecológicos o cultivar vuestra propia huerta para el autoconsumo de manera sana y natural o crear una huerta en vuestro centro de enseñanza, será un placer recibiros en Corazón Verde, podéis reservar plaza a través de:
¡Es toda una experiencia descubrir la tierra y sentirla!
Gracias equipo!
Que buen proyecto.
Pero yo no tengo huerto.
Existe la posibilidad de tener acceso a un terrenito donde plantar?
Gracias Trinidad
Paqui Moreno
¡Hola Paqui! Dinos en qué ciudad o pueblo estás tú y te podemos informar de terrenos para alquilar.
¡Abrazos!
Trinidad