
Curso Áloe vera Corazón Verde
El Áloe vera no es solo una moda, cualquiera puede comprobar la gran utilidad de esta planta para nuestra salud, belleza y alimentación. Pero además, es una gran oportunidad para aquéllas personas que tienen un terreno y no saben qué hacer con él. Te enseñamos cómo crear tu futuro a partir de unos pocos conocimientos y un gran abanico de posibilidades para sacar provecho: crear tu propia empresa o cooperativa de producción de planta, elaboración de cosméticos, elaboración de alimentos saludables, desarrollo de actividades de ocio ecológico, turismo de salud, aplicar lo aprendido en tu tienda de dietética o herbolario, o bien para aplicar estos conocimientos en las tareas docentes de educadores ambientales, ocio ecológico, maestros, profesores de Formación Profesional, etc.
No son necesarios conocimientos previos ni titulaciones de ningún tipo
Para ello hemos creado una maravillosa nueva sinergia entre Corazón Verde y Áloe Vera Las Coronas ¡Todo un lujo impartir un curso en una de las más importantes fincas de producción de Áloe vera de España! ¡Una gran oportunidad para todas aquellas personas que quieran cultivar áloe vera en ecológico y/o elaborar productos cosméticos o agroalimentarios con esta planta! Además veremos cómo podemos diversificar el uso de la finca y crear proyectos de turismo de salud, de ocio ecológico, de agroalimentación, de educación ambiental etc.
Curso profesional de Áloe vera dirigido al autoempleo, cosmética natural,
agroalimentación y cultivo ecológicoFechas: 12, 13, y 14 de octubre de 2018
Horario: de 10 h a 14 h y de 16 h a 20 h los tres días
Lugar: Finca Áloe vera Las Coronas, Carmona, Sevilla
Contenidos del curso
1º Cosmética ecológica y natural con la planta.
Diferentes especies de áloe.
Usos medicinales y cosméticos de la planta.
Manipulación y conservación del gel de áloe vera para su uso en cosmética.
Formulación y conservación de los preparados cosméticos elaborados con áloe vera: cremas faciales y corporales, geles hidratantes, tónicos, preparados especiales para el cabello, oleatos, geles dentales etc.2º Uso del áloe en la cocina.
Cómo comer la planta.
Partes comestibles del áloe vera.
Elaboración de batidos o smoothies.
Mermeladas y otros preparados con áloe vera.
El áloe vera como prebiótico y sus efectos sobre la salud.3º Cultivo ecológico del áloe vera .
Condiciones edafo-climáticas.
Análisis suelo, agua.
Preparación suelo, marcos de plantación.
Extracción de hijuelos.
Control ecológico de plagas.
Cultivo áloe vera en maceta: elaboración sustratos ecológicos y condiciones de cultivo.
Rentabilidad del cultivo de áloe vera.4º Autoempleo sostenible y cooperativismo.
Autoempleo sostenible, estrategias coste cero para emprender en solitario o en compañía.
Diversificación y múltiples posibilidades de «negocio» en una finca dedicada al cultivo del álo vera: agroturismo, turismo de salud etc.
¿Cómo puedo constituir una cooperativa para cultivo, elaboración de cosmética, alimentación en base al Áloe vera y/o desarrollo de actividades?.
Ayudas y subvenciones para cooperativas que empiezan.Precio del curso incluidos todos los materiales y diploma: 325 € por persona
Reserva de plaza y/o más información a través del mail info@corazonverde.org o llamando al teléfono 630 210 126
Áloe vera y Autoempleo
Imparten el curso:

Trinidad de los Ángeles
Trinidad de los Ángeles
Antropóloga Social y Cultural
Cosmetóloga
Etnobotánica
Educadora Ambiental
Técnica en empresas y actividades turísticas
Co-fundadora de la Cooperativa Centro para el Desarrollo Humano Sostenible Corazón Verde y miembro de su junta rectora

José Pérez, Antropólogo
José Pérez Garrido
Antropólogo social y cultural, especializado en Antropología del Trabajo.
Funcionario de la Tesorería de la Seguridad Social durante 30 años, en excedencia actualmente.
Gestor del blog www.autoempleosostenible.com
Experto Universitario en Diseño de Web y Comunicación Online.
Experto y docente en creación y gestión de cooperativas.
Técnico en empresas y actividades turísticas
Co-fundador y Consejero delegado de la Cooperativa Centro para el Desarrollo Humano Sostenible Corazón Verde
José Antonio Esteve Roch
Ingeniero Técnico Agrícola
Asesor para el desarrollo de fincas agroecológicas y jardines mediterráneos
Educador ambiental
Co-Fundador de la Cooperativa Centro para el Desarrollo Humano Sostenible Corazón Verde
Hola,me encantaría hacer el curso,soy de Chile se puede hacer en línea,por favor hace mucho que quiero tomar un taller
¡Estimada Paola!
Muchísimas gracias por tu interés. Estamos creando contenidos para dar formación on-line el próximo año. Si estás suscrita al blog te llegará.
¡Abrazos!
Siiii por favor.. Yo soy de México… Saludos
¡Gracias Mary por tu interés!
¡Abrazos!
Hola me encantaría saber si puedo adquirir material escrito por medio de mi correo electrónico y haciéndoles un depósito ya que soy de Mexico. Gracias
Estimada Zelma:
¡Muchísimas gracias por tu inte´res en nuestra formación! De momento no tenemos el material preparado para vender en cursos no presenciales, pero estamos preparando formación on-line y esperamos poder ofrecerla el próximo año.
¡Abrazos!
Me interesa ésta hermosa planta, sus efectos sobre la salud. Si pueden, enviarme material para iniciar su estudio, se lo agradecería enormemente.
¡Estimada AnA!
Muchísimas gracias por tu interés.
De momento podemos ofrecerte varios vídeos que hemos publicado en nuestro canal de youtube y en nuestro facebook, te paso los enlaces y seguiremos publicando más.
https://www.youtube.com/user/CorazonVerdeOrg/feed?activity_view=7
https://www.facebook.com/corazonverde.org
Hola soy chilena y me gustaria una capacitacion si me pueden enviar informacion se agradece
Gracias saludos
¡Hola, hola Oriana!
Miles de gracias por tu interés, nuestra formación es presencial de momento, no sé si es viable para ti dada la distancia.