¡Qué locura la nuestra haceros esta propuesta! Sí, ciertamente os puede parecer una locura, un atrevimiento o incluso un despropósito y además plantear este tema tan cerca de las Navidades. Pues no creáis que esto ha surgido de repente, es algo que llevamos fraguando meses. La gota que colmó el vaso, la sentí cuando este verano en un baño en el mar, acabamos mi hermano, mi sobrinito de seis años y yo recogiendo algo de los cientos de trozos de plástico que flotaban por el agua.
Entonces aquella experiencia, me llenó de impotencia y escribí esta entrada: http://corazonverde.org/blog/banandonos-en-un-mar-de-plasticos/
Ya es hora de dar un paso más, decididos como estamos en la cooperativa Corazón Verde a cambiar el mundo, os proponemos esta conferencia taller. Cierto muy cerca de las Navidades, esto no es casualidad sino causalidad. Con lo cual quien sabe a lo mejor se nos llena la sala o tenemos que ir a contar la propuesta por las calles, no estaría mal, o puerta a puerta.
Vivir sin plásticos. Utopía o realidad
¿De qué os vamos a hablar?
De nuestra visión positiva de lo que podemos hacer cuando, esas utopías o retos, nos mueven y nos llevan a generar cambio
Alternativas al plástico
¿Todos los plásticos son iguales?
Plásticos y salud humana: Tóxicos de los plásticos que pasan a los alimentos.
Plásticos y salud medioambiental: ¿Quién se come el plástico que acaba en el mar, o en el campo, la montaña?
Los No-Plásticos
Arte y plástico
¿Existe el plástico en la naturaleza?
¿Qué os vamos a proponer?
Acciones concretas y sencillas que todos podemos llevar a cabo en nuestra vida cotidiana y así sentir que el cambio también está en nosotros. De hecho la sociedad no cambia cambian las personas.
Con el plástico que tenemos ya en casa aprenderemos a transformarlo en diferentes utensilios, juguetes. Todo esto hasta que dejemos de depender de la mayoría de los plásticos, especialmente de los de un sólo uso.
¿Cuándo y a qué hora y dónde?
Miércoles 27 de noviembre de 2019 a las 17:30 hs en e Aula de Cultura de Guadassequíes, Valencia.
Viernese 29 de noviembre de 2019 a las 18:00 hs en el Aula de Cultura de Benissoda, Valencia.
Os esperamos a todos, tanto a los que pensáis que ésto ya no tiene remedio como a los que sentís que
aún estamos a tiempo.
Os recuerdo las palabras del escritor Eduardo Galeano:
«Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en lugares pequeños,
PUEDE CAMBIAR EL MUNDO»
Y vosotros, ¿queréis ser parte del cambio o dejaros llevar por la corriente?
10 reacciones a Talleres gratuitos en Valencia: Vivir sin plásticos. Utopía o realidad