Taller de Elaboración Cosmética
Natural
(Actividad especial para Ayuntamientos,
Asociaciones, Diputaciones, etc.)

DURACIÓN : 2
hs. y 30 min.
TIPO DE TALLER DE OCIO ECOLÓGICO:
Presencial para adultos, jóvenes y niños, incluso
de forma conjunta.
LUGAR:
Indistintamente en las Instalaciones del Centro de Educación
Ambiental Corazón Verde en Alicante o en cualquier
punto de España.
NÚMERO
MÁXIMO DE PARTICIPANTES :
20
FECHAS :
Consultar por teléfono (630 210 126) o por correo
electrónico.
HORARIO :
A elección del cliente.
PRECIO :
Consultar por teléfono (630
210 126) o por correo
electrónico.
Objetivos de la actividad
· Aprender a elaborar productos
naturales sin ningún tipo de componente químico
( conservantes químicos, aromas sintéticos etc.).
· Aprender a utilizar las plantas para tratar problemas
de la piel.

Contenidos del taller
· Introducción a
la Historia de la cosmética natural.
Se contará de forma amena
cómo se cuidaban la piel en las distintas civilizaciones,
mostrando productos y preparados de los que se usaban para
la belleza y cuidados cotidianos, tales como: aceites corporales,
ungüentos para la piel y el cabello etc...

· Cómo es nuestra piel y cómo cuidarla
de forma sana y natural.
Los participantes podrán observar mediante lupas
cómo es nuestra piel superficialmente y mediante una
reproducción de la piel podrán ver sus diferentes
partes y para que sirve cada una de ellas.
¿Por qué sudamos?
¿Por qué y para qué tiritamos?
¿Por qué se nos pone la piel de gallina?
¿Por qué nos duele un golpe o nos gusta una
caricia?...

· Las plantas que nos ayudan a tener una piel sana.
Se desarrollará una exposición de plantas al
natural que sirven para tratar problemas de la piel. Los participantes
podrán ver estas plantas a través de lupas permitiendo
así observar por ejemplo, las glándulas de hipericina
del hipérico o los pelos urticantes de las hojas de
las ortigas etc...
Los asistentes podrán tocar y oler todas
las plantas de la exposición.
Dependiendo de la edad de los participantes
se harán referencias sobre la influencia de la alimentación
en el estado de salud de nuestra piel.
· Ingredientes necesarios para la elaboración
de cremas y ungüentos:
Se expondrán y manipularán diferentes ingredientes
naturales de las cremas caseras tales como: cera de abejas,
aceite de almendra, aceite de ricino, aceite de oliva, aceite
de hipérico, extractos de plantas, arcillas, harinas
vegetales, aceites esenciales etc...
Conocerán también cómo
emplearlos en casos concretos y qué propiedades tienen.

· Exposición y elaboración de diferentes
preparados naturales: cataplasmas, ungüentos, cremas,
pastas de dientes etc...
Se llevarán al taller de diferentes preparados naturales
así como una muestra de la crema que van a realizar
entre todos.
· Elaboración
de una crema de caléndula o manzanilla,
Se elaborará entre todos una crema natural de la que
cada participante se llevará una muestra con sus indicaciones
y modo de empleo.
En esta fase del taller aprenderán a realizar correctamente
las mezclas, a envasar el producto, a facilitar su máxima
conservación en el tiempo sin utilizar ningún
conservante químico y por supuesto a su correcto etiquetado.
Cada participante recibirá
un DOSSIER sobre los contenidos del taller y una crema elaborada
en el mismo.
|