
Os damos la bienvenida a este curso presencial y práctico de Etnobotánica Práctica que organizamos en colaboración con los creadores del proyecto Itinera Naturalis. Vais a disfrutar del mundo vegetal y sus usos tradicionales, elaborando una gran variedad de fórmulas. Mediante la observación en su entorno natural vais a saber ponerles nombre e identificarlas correctamente.
Nuestra fascinación por el mundo de las plantas, suelos, paisaje, insectos etc., nos lleva a desear compartir con todos, la sabiduría que las plantas nos regalan a través de aprender a identificarlas en el medio natural, a cosecharlas de manera sostenible y a elaborar con ellas diversas fórmulas que formarán parte de nuestro botiquín natural de plantas en casa. Destilaremos plantas aromáticas, aprenderemos a elaborar infusiones, decocciones, jarabes, tinturas, cosmética artesana etc.
Pondremos en valor la sabiduría ancestral de nuestros mayores.
Objetivos
- Aprender a identificar las plantas en su entorno natural.
- Aprender a interpretar el paisaje.
- Aprender a crear rutas Etnobotánicas.
- Aprender a utilizar las plantas como remedio natural.
- Aprender a elaborar diversas fórmulas: infusiones, decocciones, tinturas, cataplasmas.
- Aprender a destilar las plantas aromáticas.
- Aprender a elaborar cremas y ungüentos tradicionales.
- Aprender a identificar la fauna auxiliar de las plantas.
Información General del Curso
Lugar
AULA CORAZÓN VERDE
Calle La Nandina, 18
Alicante (España)
Cómo llegar
HORARIOS
MAÑANAS: 10 a 14 hs. (sáb y dom.)
TARDES: 16 a 20 hs. (vier. y sáb.)
total de horas
18
Nº MÁXIMO DE PARTICIPANTES
12
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
No se precisan conocimientos mínimos. Además, seguimos resolviendo dudas, DESPUÉS DEL CURSO, por correo electrónico o en el grupo privado de alumnos de Corazón Verde de Telegram, sin ningún coste adicional.
CÓMO INSCRIBIRSE
La reserva se hará mediante solicitud por correo electrónico a info@corazonverde.org
o bien por llamada telefónica al nº:
630 210 126
indicando el curso y su fecha.
Se informará sobre el medio para el pago de la reserva mediante correo electrónico a la persona interesada.
MATERIALES DEL CURSO
Todos los materiales que son necesarios para el correcto desarrollo del curso están incluidos. Los asistentes se llevarán una muestra de cada una de las formulaciones que se elaboren y el dosier de contenidos, además del material adicional y un diploma.
ficha completa de contenidos
En éste enlace accederás a la información pormenorizada de todos los contenidos de cada uno de los módulos en que se divide el curso distinguiendo entre los contenidos teóricos y los contenidos prácticos.
Allí podrás descargarte la ficha en formato PDF para imprimir.
FECHA DEL CURSO
24, 25 y 26
noviembre
2023
PRECIO
285 €
Consulta descuentos especiales
del 10% o del 15%
IMPARTE EL CURSO

Trinidad de los Ángeles
Antropóloga Social y Cultural especializada en Etnobotánica, Cosmética Natural y Educación Ambiental
COLABORAN

Enric Martí, Especialista en botánica, divulgador científico, coautor y colaborador en diversos libros (Guía de las Orquídeas de la Comunidad Valenciana; La flora y el paisaje protegido de las Sierras del Maigmó y del Sit, etc.), y diversos artículos científicos publicados en revistas especializadas. Autor del blog https://floressilvestresdelmediterraneo.blogspot.com/


Mari Carmen Casas del Río, Especialista en entomología, divulgadora científica, y autora del libro: Bichos de la Sierra de Crevillent. Junto con Enric Martí desarrolla rutas interpretativas donde el patrimonio natural y cultural es lo más relevante del camino. Ambos comparten el proyecto Itinera Naturalis. Más información en su página de Facebbok.
Otros Cursos y Talleres Programados